lunes, junio 30, 2025

Chile, México y Perú al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Más Leídos

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

La Asamblea General de la ONU eligió a un total de quince nuevos miembros, entre ellos España y Australia.

Chile, México y Perú fueron elegidos hoy (16.10.2017) nuevos miembros del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el periodo 2018-2020.

Los tres países llegaban sin rivales dentro de su grupo regional a las elecciones celebradas en la Asamblea General de Naciones Unidas y ocuparán las plazas que dejarán vacantes a final de año Bolivia, El Salvador y Paraguay. La candidatura chilena recibió el respaldo de 175 de los 193 miembros de la ONU, mientras que México obtuvo 179 votos favorables y Perú 180. Para ser elegidos, los países debían recibir al menos los 97 apoyos que conforman la mayoría en la Asamblea General.

El Consejo de Derechos Humanos, con sede en Ginebra, está integrado por 47 países que cumplen mandatos de tres años y cuyos asientos se reparten en grupos regionales. Chile, México y Perú se sumarán a otras cinco naciones de Latinoamérica y el Caribe que continúan como miembros: Brasil, Cuba, Ecuador, Panamá y Venezuela.

La Asamblea General de la ONU eligió hoy a un total de quince nuevos miembros, entre ellos España y Australia dentro del grupo de «Europa Occidental y otros Estados» y Eslovaquia y Ucrania en el de «Europa del Este». El Congo fue otra de las 15 naciones elegidas, pese a las protestas que indican que las violaciones a los derechos humanos en ese país lo inhabilitarían para ocupar ese asiento.

«Es como convertir a un piromaníaco en jefe de bomberos»

La inclusión del Congo es «una bofetada a las muchas víctimas de los graves abusos del Gobierno congoleño en todo el país», sostuvo Louis Charbonneau, director de la ONU de Human Rights Watch. Completan la nómina de las naciones elegidas para el periodo 2018-2020 Afganistán, Angola, Australia, Nepal, Nigeria, Pakistán, Qatar, Senegal, Eslovaquia y Ucrania.  «Que las Naciones Unidas elijan a Qatar, Congo o Pakistán como jueces mundiales sobre derechos humanos es como convertir a un piromaníaco en jefe de bomberos de una localidad», lamentó Hillel Neuer, jefe de la ONG UN Watch.

FEW (EFE, dpa)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...
La Gaceta