viernes, mayo 9, 2025

Nerviosismo por crisis en Cataluña

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

El presidente catalán, Carles Puigdemont, ultima una declaración de independencia que presentará mañana en el Parlament. Alemania y Francia respaldan la unidad de España mientras empresas huyen de Cataluña.

El presidente catalán, Carles Puigdemont, ultima la declaración de independencia que prevé presentar el martes (10.09.17) en el Parlament, con efectos progresivos y con la previsión de iniciar un proceso constituyente en Cataluña.

La agencia Efe hablaba de un lunes frenético de reuniones a múltiples bandas entre distintos actores independentistas con el objetivo de analizar los escenarios que podría abrir la comparecencia de Puigdemont a las 18:00 horas del martes en el Parlamento catalán.

El núcleo duro del proceso  junto con Puigdemont, el vicepresidente Oriol Junqueras, representantes de partidos y entidades, así como exdirigentes independentistas se reunieron por la mañana y por la tarde para debatir borradores de la declaración, que ha variado continuamente debido a la cadena de acontecimientos y cuya versión final no parece quedar lista.

Según las fuentes, la declaración de Puigdemont no se someterá a votación en el pleno y hará énfasis en la voluntad de diálogo de su gobierno con el Estado e insistirá en la necesidad de buscar una mediación.

Falta de respaldo internacional

El gobierno francés dijo hoy que la solución a la crisis en Cataluña debe hacerse dentro del diálogo y del respeto a la Constitución española. Así lo dijo el ministro del Exterior galo Jean Yves Le Drian. El jefe diplomático señaló en una conferencia de prensa en Rabat que Francia está preocupada por la crisis. «Francia reconoce la unidad española, la autoridad española, y desea que la salida de esta crisis que nos preocupa se haga en el marco del diálogo y el respeto de la Constitución española.

También la canciller alemana Angela Merkel mostró preocupación por la crisis y sus consecuencias para la economía española. Merkel reiteró el apoyo de Alemania a la unidad de España. Al escaso apoyo internacional y la masiva manifestación a favor de la unidad de España este domingo en Barcelona, se suma la perspectiva de pérdida de poder económico en la región.

Cataluña se desangra

En medio del gran nerviosismo por el posible desenlace del conflicto, cada vez más grupos empresariales se deciden por trasladarse a otro lugar de España en un intento por mantenerse en la Eurozona y en el mercado común europeo. El Grupo Planeta, principal grupo editorial y audiovisual de España, anunció este martes que ha decidido trasladar su sede social de Barcelona a Madrid si se produce una declaración unilateral de independencia en Cataluña.

Planeta explicó en un comunicado de prensa que la decisión de trasladar su sede social ha sido adoptada por su Consejo de Administración ante la inseguridad jurídica que se produciría en Cataluña si hay una declaración de independencia. Después de que anunciaran su salida los dos mayores bancos de la región, Caixa Bank y Sabadell, le han seguido gigantes como Gas Natural o el grupo internacional Agbar, matriz de Aguas de Barcelona. Este lunes (09.10.17), también la inmobiliaria Colonial y el grupo de mensajería MRW anunciaron que se mudan.

(EU) Efe, Dpa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta