viernes, mayo 9, 2025

Tipificación del fraude fiscal: propósito para cumplir con los estándares internacionales

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

El ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, señaló que la tipificación del fraude fiscal como delito y delito precedente de lavado de dinero tiene como objetivo cumplir con el estándar internacional en esta materia y, que tarde o temprano, Panamá deber debatir el tema para lograr un consenso.

Sus declaraciones se dieron en el marco de la presentación del “Análisis Comparativo del Delito Tributario en Panamá y en otros países”, evento que reunió a representantes de diferentes sectores.

La Estrategia Nacional de Riesgo, presentada este año,  reconoce la necesidad de que Panamá adopte el fraude fiscal como un delito y lo tipifique como un delito precedente al blanqueo de capitales. En ese sentido, se planteó la realización del estudio comparativo presentado.

El estudio −realizado por la Comisión Nacional Contra el Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva− presenta un análisis del delito tributario o fiscal y recopila información de América y, de otras jurisdicciones que son relevantes para Panamá, como Singapur, Suiza, Bahamas, Andorra y Hong Kong.

“Panamá debe asegurarse que su sistema tributario mantenga una ventaja comparativa en relación a otras jurisdicciones y cumplir con las exigencias internacionales de organizaciones como el Grupo de Acción Financiera (GAFI); de lo contrario, tendrá que enfrentar las consecuencias”, dijo De La Guardia.  Al tiempo que invitó al diálogo de los diferentes sectores en base al análisis presentado.

El evento contó con la participación del experto argentino Carlo Folcó, quien se refirió al delito tributario en el ámbito internacional.

“Cuando existe la  intención de no pagar, se atenta directamente contra el erario  público, dificulta el principal objetivo que manda la Constitución  de  promover el bienestar general.  Por ello, el estudio apunta a determinar la necesidad de que Panamá adopte la figura penal tributaria”, indicó el experto.

Por su parte, la  representante en Panamá del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Gina Montiel, invitó a tener una discusión objetiva con parámetros objetivos del tema, mirando la inserción de Panamá en el contexto internacional.

“Panamá va en la dirección correcta y ha realizado grandes avances, en un entorno de cambio global y debe utilizar sus ventajas,  su sistema financiero, su capacidad legal para tratar de construir el marco institucional y los instrumentos que necesitan para poder generar los acuerdos”, agregó.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta