viernes, mayo 9, 2025

Aprueban en primer debate Carrera Diplomática

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

La Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional aprobó en primer debate el Proyecto de Ley Nº 156, que modifica artículos del Título II de la Ley No. 28 de 7 de julio de 1999, por la cual se dicta la Ley Orgánica del Ministerio de Relaciones Exteriores y se establece la Carrera Diplomática y Consular”.

La diputada Dana Castañeda, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional, señaló que se espera salir con un proyecto consensuado y que responda a los mejores intereses de la profesión de Relaciones Internacionales y también a la política exterior del país.

La vicepresidenta y canciller de la República, Isabel De Saint Malo, expresó que el proyecto es el resultado de unos tres meses de trabajo del equipo de la Cancillería y de la Universidad de Panamá.

El proyecto cuenta con 12 propuestas de modificaciones, un artículo nuevo y un artículo transitorio.

Presentes estuvieron los profesores Jones Cooper, Luis Navas, Víctor Caballero, Mariela Saldarriaga y los estudiantes James Salerno, Deyra Caballero, entre otros, de la carrera de Relaciones Internacionales.

En la actualidad la Cancillería cuenta con 55 funcionarios activos de la Carrera Diplomática y Consular de Panamá, de los cuales la mitad oscila entre los 57 y 63 años de edad.

En  los últimos cuatro concursos realizados, han ingresado 26 nuevos miembros de la carrera. “Se hace necesario repoblar la carrera de manera urgente, hay que incrementar el número de profesionales”, destacó la canciller De Saint Malo.

Panamá tiene 118 representaciones diplomáticas entre embajadas, misiones permanentes y consulados, lo que es muy poco o no alcanza para el rol activo que debe desempeñar el país a nivel global.

Gustavo García de Paredes, rector de la Universidad de Panamá, indicó estar satisfecho de haber encontrado un consenso entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Escuela de Relaciones Internacionales.

El profesor Jones Cooper, de la Escuela de Relaciones Internacionales, destacó que la escuela fue fundada en el año de 1951 por un clamor de la sociedad panameña de contar con profesionales al servicio exterior.

Destacó el catedrático Cooper que el objetivo fundamental de la Universidad de Panamá es  preservar la carrera de Relaciones Internacionales, que permite a muchos talentos panameños, que no tengan los recursos, ingresar a unos estudios para defender el honor y los intereses de la patria.

El estudiante James Salerno recalcó que ellos se mantendrán vigilantes con el buen cumplimiento de la ley y de las modificaciones que se buscan, y exhortó a las autoridades a buscar siempre el diálogo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta