miércoles, julio 2, 2025

La obra más grande tras la ampliación del Canal, Gobierno licita construcción del cuarto puente

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

La licitación del cuarto puente sobre el Canal es la megaobra de ingeniería más grande en el país después de la ampliación del Canal y le da viabilidad para el inicio del proyecto estructural de la Línea 3 del Metro hacia Panamá Oeste, aseguró el presidente Juan Carlos Varela.

El Mandatario, que asistió al acto de recepción de propuestas para la construcción del cuarto puente, destacó que este proyecto vial facilitará la comunicación, de manera segura y fluida, de más de un millón de personas que se traslada desde la provincia de Panamá Oeste a la ciudad capital y viceversa.

“Con la construcción de esta obra, sumada a la Línea 3, vamos a mejorar la calidad de vida de muchos panameños que a diario utilizan esta ruta para llegar a su destino”, precisó.

Ambos contemplan una inversión pública que supera los 4 mil millones de balboas.

Una vez construido el cuarto puente ofrecerá otra alternativa de entrada a la ciudad capital por el Corredor Norte, avenida La Paz y avenida Omar Torrijos, lo cual favorecerá el flujo vehicular.

Varela resaltó que la participación de cada uno de los consorcios, integrados por empresas de China, España, Italia, Estados Unidos y del Reino Unido, demuestra la confianza que existe en la actual Administración, que se maneja con transparencia y eficiencia en sus actos.

En el acto participaron los consorcios Dragados Sucursal Panamá, S.A., Consorcio Cuarto Puente CSCE-CRE, Consorcio Panamá Cuarto Puente y Astaldi-Daelim, que cumplieron con los requisitos. Ahora, cada propuesta será analizada por la comisión evaluadora que dará a conocer el nombre del grupo que ejecutará el proyecto.

Cuarto Puente 

Ejecutado por el Gobierno de la República, a través del Ministerio de Obras Públicas (MOP), el cuarto puente tendrá una altura mínima sobre el canal de navegación de 75 metros, entre otras especificaciones técnicas.

Los estudios demostraron que la ruta óptima para su desarrollo es la que da continuidad al Corredor Norte hasta conectar con la Panamericana, del otro lado del Canal de Panamá.

Con esta medida, se consiguen dos objetivos: aumentar la capacidad de la red vial existente, casi triplicando el volumen de tráfico que puede cruzar el Canal con un nivel razonable y la única ruta compatible con la futura Línea 3 del Metro que, iniciando desde la estación de Albrook, debe montarse sobre el nuevo puente para cruzar el Canal y así, optimizar los costos de ambos proyectos.

El proyecto también prevé dos intercambiadores: El Frijol (área de Albrook frente al aeropuerto Marco A. Gelabert) y conexión Oeste con la Carretera Panamericana y Veracruz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta