viernes, mayo 9, 2025

Gabinete aprueba creación de Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria en Panamá

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

El Consejo de Gabinete en su reunión  de este martes autorizó a la ministra de Gobierno, María Luisa Romero a presentar ante la Asamblea Nacional el proyecto de Ley que crea el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH).

El viceministro de Gobierno, Carlos Rubio explicó ante los miembros del Ejecutivo esta iniciativa que es de suma importancia en vista que Panamá cuenta con una plataforma logística y facilidades multimodales, los que permitirían la rápida conectividad y un alcance regional tanto para transporte aéreo como marítimo ante casos de emergencia.

Panamá sería el primer país con un Hub Humanitario en América, ya que los cuatro existentes a nivel mundial se ubican en Dubai, España, Italia y Malasia. Se espera que esté listo en abril del 2018.

Dados los recientes efectos naturales que han afectado diversos países de la región, Rubio precisó que los Hub humanitarios son plataformas de interacción y generación de sinergias entre actores directos e indirectos que trabajan de manera efectiva para lograr una pronta atención a personas en riesgo y en casos, de crisis humanitarias.

Con esto, se mejoraría los tiempos y entregas de las ayudas humanitarias a las regiones y países que pudiesen verse afectados por fenómenos de la naturaleza, al igual que se fomentarían las innovaciones en operaciones logísticas.

Este Centro Logístico se ubicaría al suroeste del Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico dentro del área especial del mismo nombre, contaría con un área de 6.1 hectáreas y el complejo albergará:

Tres almacenes con capacidad de 12,000 m2

Un edificio administrativo

Un área de control de acceso

Amplias facilidades de estacionamiento para carga y visitantes

En adición, existe un área para el desarrollo de la plataforma aérea de 5 hectáreas que conectará este Centro Logístico con el Aeropuerto existente.

Autorizan pago a propietarios de fincas en Barú

De igual manera, el Gabinete aprobó la contratación excepcional entre el Estado, a través del Ministerio de la Presidencia y propietarios individuales para suscribir contratos de arrendamiento con opción a compra por 13.275 millones de balboas a 1,638 fincas ubicadas en Barú descritas en el Contrato Ley entre el Estado y la empresa Banapiña de Panamá, S.A.

El Gobierno busca la reactivación de la actividad bananera en Barú, por lo que los documentos de arrendamiento a los propietarios de estas fincas, serán esenciales para activar la economía en estos sectores,  aseguró Javier Marquinez, asesor legal del Ministerio de la Presidencia.

Con este contrato, se programa que Banapiña Panamá, S.A., haga una inversión mínima de 100 millones de balboas en un plazo no mayor de siete años y se estima una productividad promedio de 2,725 cajas de banano por hectárea por año.

Con la reactivación comercial de esta zona bananera, se espera la generación de aproximadamente 3,100 empleos directos y consecuente generación de 12,000 empleos indirectos en comercio y servicios.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta