miércoles, abril 23, 2025

España pide ante la ONU cosoberanía sobre Gibraltar

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

España dijo este martes (03.10.2017) en la ONU que su propuesta de cosoberanía sobre Gibraltar sigue «plenamente vigente» e hizo un nuevo llamado al Reino Unido para entablar una negociación sobre el Peñón. «España permanece abierta al diálogo», dijo la diplomática Francisca Pedrós, que representó al país en una reunión de la Cuarta Comisión de la Asamblea General de Naciones Unidas, encargada de los asuntos de descolonización.

La propuesta de cosoberanía, impulsada tras la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea (UE), ya fue presentada hace un año por España ante esta misma comisión. Pedrós aseguró que la oferta «sigue plenamente vigente» y defendió que, entre otras cosas, persigue «el bienestar socioeconómico de todas las zonas» y de los trabajadores «tanto en Gibraltar como en el Campo de Gibraltar».

En su intervención, Pedrós repasó la historia del conflicto y denunció que la «integridad territorial española sigue lamentablemente lesionada por la existencia de una colonia» en el país. «España no ha cesado de pedir la restitución de este territorio y continuará haciéndolo en tanto no se produzca la descolonización», insistió.

Por su parte, el ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, reiteró también ante Naciones Unidas que los habitantes del Peñón nunca aceptarán una cosoberanía, pero pidió a las autoridades españolas cooperación de cara a la salida británica de la Unión Europea (UE). «Ya rechazamos ese concepto (la cosoberanía) en 2002 y seguiremos haciéndolo», dijo Picardo en respuesta, haciendo referencia al referéndum celebrado hace quince años.

«Pero también seguiremos tendiendo la rama de olivo de la cooperación a la gente de España. Porque a pesar de dejar la UE con el Reino Unido, queremos una buena relación futura, basada en el respeto mutuo y con beneficios económicos mutuos», añadió. Picardo aseguró que las autoridades del Peñón están dispuestas a trabajar con España para cooperar en todo asunto que no comprometa cuestiones de soberanía y jurisdicción.

Picardo recordó que el referéndum, celebrado en 2002 para elegir entre una cosoberanía entre España y el Reino Unido o para continuar bajo control británico, se llevó a cabo en contra de los Gobiernos de los dos países y sirvió para reiterar la elección de los gibraltareños. «El Reino Unido se opuso a la celebración de ese referéndum, pero incluso así, no hubo represión de nuestro derecho al voto por parte del Reino Unido», señaló.

«No hubo violencia, intentos para evitar que votásemos. No hubo confiscación de papeletas ni de urnas», añadió, en una aparente referencia a la consulta independentista del pasado domingo en Cataluña, que no mencionó explícitamente. (EFE)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta