viernes, mayo 9, 2025

Periodistas de TVN no se meten con el dueño

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

El día de ayer la periodista de TVN, quién presentaba los titulares en el noticiero matutino de este medio de comunicación fue duramente criticada en redes sociales debido a que, al leer los titulares del diario LA ESTRELLA, no mencionó la noticia cuyo título era: “Las Fichas de Motta en la administración Varela”.

TVN uno de los medios de comunicación más críticos de todos los gobiernos anteriores ha sido muy criticado en las redes sociales debido a que sus noticias criticas e investigativas contra el gobierno parece haber acabado luego del 4 de mayo de 2014.

En la noticia que evitó mencionar la periodista, se hace alusión a todas las figuras vinculadas a Stanley Motta que ahora forman parte del gobierno. La familia Motta quién fuera una de las mayores donantes de campaña del presidente Varela ya está siendo cuestionada por la sociedad civil y la ciudadanía en los medios sociales por los beneficios que está cosechando del gobierno, ya que con la crisis del agua en Azuero, el gobierno contrato de manera directa a Global Brands (empresa de los  Motta) y recientemente la adjudicación en materia de generación eléctrica  a la empresa Gas Natural Atlántico en conjunto con AES también fue fuertemente cuestionada por lo rápido que fue adjudicada y por sus vinculaciones a la familia Motta.

Parece ser que en Panamá los periodistas responden claramente a los dueños de los medios, cosa que evidencia la crisis que vive el país en materia de libertad de prensa, en donde los medios de comunicación se han convertido en un instrumento meramente político.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta