domingo, mayo 11, 2025

CSS oferta plazas para carreras especializadas de medicina

Más Leídos

Colombia concede asilo político a Ricardo Martinelli y es trasladado a Bogotá

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal (2009-2014) abandonó la noche de este sábado (10.05.2024) la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá tras recibir asilo...

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Unas 148 nuevas plazas de residencias médicas para la formación de especialidades básicas y subespecialidades fueron entregadas y adjudicadas por la Comisión Nacional de Docencia de Médicos Internos y Residentes de la Caja de Seguro Social (CSS).

Fueron 81 plazas ofertadas en especialidades básicas de las cuales 72 eran para nacionales y nueve para extranjeros, informó la entidad.

El total de plazas académicas incluye 11 especialidades básicas: anestesia, cirugía general, cirugía maxilofacial, ginecología y obstetricia, medicina familiar, medicina interna, neurocirugía, ortopedia, patología, pediatría y urología.

Mientras, que en subespecialidades se ofertaron 67 plazas; 61 para nacionales y seis extranjeros.

Entre las subespecialidades están 23 plazas de formación como: angiología, cardiología cirugía cardiovascular, cirugía oncológica, geriatría, gastroenterología, ginecología oncológica, hematología/ pediátrica, infectología/pediátrica, medicina crítica, medicina materno fetal, nefrología, neonatología, neumología/pediátrica, obstetricia crítica, oncología médica, ortopedia pediátrica, paidopsiquiatría, psiquiatría de adicciones y reumatología.

La distribución final de especialidades básicas y subespecialidades a nivel nacional quedó de la siguiente manera: siete para la región de Veraguas, seis región de Coclé, tres región de Los Santos, siete región de Herrera, nueve región Chiriquí, 17 región metropolitana, seis región de Colón, siete región de Bocas del Toro, cinco región de Panamá Oeste, tres región de Panamá Este y uno para la región de Guna Yala.

Cabe resaltar que durante la convocatoria realizada quedaron desiertas las especialidades de geriatría, patología, medicina materna fetal, paidopsiquitría y reumatología.

El Jefe del departamento nacional de Docencia e Investigación de la CSS, Julio Toro, indicó que el proceso se realizó con total transparencia y se basó en la mejor calificación obtenida por el aspirante.

El proceso responde a una planificación del sistema de salud que busca incrementar la capacidad de atención especializada en la población.

Los médicos ganadores tuvieron la oportunidad de escoger a ‘viva voz’ la plaza, el destino y la unidad formadora (CSS/MINSA).

Al elegir una plaza el médico ganador tuvo que firmar una carta compromiso con la coordinación de docencia de cada institución (MINSA/CSS) para realizar la residencia.

El inicio de las docencias en especialidades será a partir del 1 de octubre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Colombia concede asilo político a Ricardo Martinelli y es trasladado a Bogotá

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal (2009-2014) abandonó la noche de este sábado (10.05.2024) la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá tras recibir asilo...

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...
La Gaceta