miércoles, abril 23, 2025

Aprueban proyecto que modifica ley de contrataciones

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

El proyecto de ley que elimina las contrataciones abreviadas fue aprobado en el pleno de la Asamblea Nacional en tercer debate y reforma la Ley 22 de 2006 que regula la contratación pública y dicta otras disposiciones.

El director general de Contrataciones Públicas, Eduardo Corro, manifestó que el  presente proyecto de ley es la eventual adopción de normas que, aunadas a los esfuerzos materiales y humanos, contribuyan a potenciar los objetivos señalados.

La Ley 22 de 2006 es el estatuto general de las contrataciones públicas en Panamá. Esta Ley establece las reglas y los principios básicos que rigen los contratos públicos que realizan las instituciones del Gobierno Central, entidades autónomas y semiautónomas, municipios, intermediarios, financieras y las sociedades anónimas en las que el Estado sea propietario del cincuenta y un por ciento (5 1 %) o mil  de sus acciones,  así como los que se efectúen con fondos públicos o bienes nacionales.

Corro destacó que el proyecto busca lograr un equilibrio entre la transparencia y la eficiencia, así como la equidad y la competencia en la contratación pública en Panamá.

Además añadió que se fortalecen cuatro pilares fundamentales: mayor transparencia, mayor eficiencia, protección de los intereses económicos y financieros del Estado y, finalmente, promueve una mayor participación de proveedores, empresas, personas naturales y jurídicas en las licitaciones públicas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta