sábado, mayo 3, 2025

Comunicado del Gobierno Nacional sobre Caso Odebrecht

Más Leídos

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Embajador enviado por Trump ya está en Panamá

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, designado por el expresidente Donald J. Trump, presentó este martes (30.04.2025) copia de...

Desde la provincia de Veraguas donde realiza una gira de trabajo, el Presidente de la República de Panamá, Juan Carlos Varela reaccionó a las publicaciones del diario El País sobre el caso Odebrecht.

El Presidente dejó claro que este caso es un proceso que investiga el Ministerio Público. “El Ministerio Público es la institución responsable de dar con los involucrados para recuperar el patrimonio y lograr que se sepa toda la verdad”. Por ende no dará declaraciones sobre este proceso judicial.

Fue categórico al manifestar que el contenido del artículo del diario El País que injustamente vincula a la empresa de su familia y sobre su campaña presidencial es totalmente falso.

Referente a las donaciones de campaña, el Mandatario señaló que esta información es pública.

Sobre el tema de la empresa Varela Hermanos, S.A., el Presidente reiteró que la información publicada es totalmente falsa. “Es una lástima que una empresa que fue tan atacada en el Gobierno anterior, vuelva a ser perjudicada injustamente por mi carrera política. Pido disculpas a los más de mil colaboradores y a los accionistas de la empresa por estos ataques falsos”.

En el caso de las personas mencionadas, dijo que no puede responder por terceras personas. Sobre la colaboración de Panamá en este caso expresó que todos los temas judiciales se manejan a través del Ministerio Público, y es esta institución la que debe brindar toda la información sobre los procesos. “No puedo estar opinando sobre las investigaciones judiciales y lo que corresponde es confiar en las autoridades”.

Una vez más, el Jefe de Estado recalcó que respeta la separación de poderes, pilar fundamental para el fortalecimiento de las instituciones democráticas, y del respeto al Estado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Embajador enviado por Trump ya está en Panamá

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, designado por el expresidente Donald J. Trump, presentó este martes (30.04.2025) copia de...

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...
La Gaceta