viernes, mayo 9, 2025

Waked presenta propuesta para salvar a El Siglo y La Estrella

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

El empreario y dueño del Grupo Editorial GESE, Abdul Waked, respondió a la última decisión de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (EE.UU) al anunciar la presentación de un propuesta para salvar los diarios.

Waked anunció que se trata de una oferta que está «por encima de los límites que hasta ahora estaba dispuesto a aceptar, para evitar los riesgos que amenazan a los diarios».

En un comunicado al país, Waked reveló haber instruido personalmente una acción a sus abogados en Washington D.C., «ante la posición de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC), que pone en riesgo el presente y futuro del periódico El Siglo (el periódico del pueblo) y La Estrella de Panamá (que es la historia de Panamá)».

Explicó que esta decisión la efectuó no pensando en sus intereses ni en los de su familia, sino pensando en los intereses de las más de 240 familias que han vivido 14 meses de angustia injustificada».

«Como he expresado desde el 5 de mayo de 2016, tengo la certeza de que pronto será aclarada completamente esta lamentable confusión del Departamento del Tesoro de EE.UU.», sostiene.

También agradeció a su equipo de trabajo, sus familias y al pueblo panameño el apoyo solidario recibido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta