lunes, abril 28, 2025

Demandas contra magistrados de la Corte no prosperan en la Asamblea

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

 

Desde que fue enjuiciado en la Asamblea Nacional el exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Alejandro Moncada Luna, más de una veintena de denuncias contra otros magistrados han sido presentadas en el Órgano Legislativo, pero sin lograr algún avance.

Incluso este lunes 26 de junio, fue aprobado de forma unánime, en la Comisión de Credenciales, Reglamento y Ética Parlamentaria, la cual preside el diputado panameñista Jorge Alberto Rosas, desetimar doce denuncias contra los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

 

Las denuncias fueron presentadas en contra de los magistrados, incluidos los que conforman el pleno de la CSJ, y estaban relacionadas a los supuestos delitos de abuso de autoridad e infracción de los deberes de los servidores públicos, contra la administración pública, corrupción de funcionarios, la fe pública y falsificación de documentos en general.

 

En esta nueva orden, se procedió al archivo de algunos expedientes en los cuales se solicitaban que se investigara sobre los gastos de viajes al extranjero a los magistrados de la CSJ, denuncia que fue presentada por el abogado Sevano Celial y otras asociaciones.

 

También la Comisión aprobó en general desetimar la denuncia presentada por el abogado Luis Alfonso Romero contra el pleno de la Corte por actos violatorios de la Constitución Política y de las leyes de la República, sobre el ejercicio de sus funciones.

 

Los diputados decidieron ordenar el archivo de una denuncia presentada contra el magistrado Oydén Ortega Durán por el supuesto delito de contentiva de la denuncia criminal.

No obstante esta sería una consecución de las 21 denuncias que se han desestimado en el 2017. El mes pasado esta misma Comisión archivó 9 denuncias de este tipo, y en vísperas de la elección de la nueva Junta Directiva de la Asamblea el próximo 1 de julio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta