viernes, mayo 9, 2025

Varela conversa con representantes de Twitter, Boeing, 3M y otros empresarios

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

En su segundo día de visita a Washington, DC. el presidente Juan Carlos Varela sostuvo una reunión con el Secretario del Departamento de Tesoro de Estados Unidos y empresarios norteamericanos.

En esta jornada se conversó sobre las medidas que ha tomado Panamá en materia de transparencia financiera.

También en el Club Económico de Washington, un foro que reúne a los representantes de las principales corporaciones del mundo, el Gobernante panameño explicó los fundamentos de la economía panameña y las razones por la cual el país ha logrado mantener su crecimiento, aumentado la inversión extranjera directa en más de 10% y el empleo.

“Panamá encarna el verdadero significado de una nación en desarrollo; nuestras instituciones ciertamente aún se están fortaleciendo, pero seguimos creciendo como resultado de un sólido compromiso con la transparencia”, indicó Varela.

Varela destacó la conectividad que ofrece Panamá a través de su Canal y el hub aéreo y portuario.

El Mandatario recordó que varias organizaciones y gobiernos internacionales han reconocido el rápido proceso del país en adoptar las legislaciones necesarias para asegurar la máxima transparencia en el sistema financiero, al mismo tiempo que numerosas corporaciones internacionales han decidido establecer sus sedes regionales en Panamá.

En este sentido, detalló que en el 2015 se aprobaron normas para criminalizar el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.

Al evento en el Club Económico de Washington asistieron representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, las empresas Airbnb, Boeing, Viacom, Twitter, Caterpillar, 3M, entre otras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta