lunes, junio 30, 2025

Saint Malo recuerda a embajador de Venezuela la ‘Libertad de Palabra’

Más Leídos

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

La vicepresidenta de la República Isabel Saint Malo recordó al embajador de Venezuela en Panamá Jorge Durán Centeno, que el Panamá se respeta la libertad de palabra, luego de que éste criticara a los usuarios de las redes sociales que critican la situación política de el país sureño.

«La embajada de La República Bolivariana de Venezuela en Panamá, evaluó conducta agresiva en usuarios por redes sociales; hay que identificarlos», arremetió en Twitter el diplomático venezolano.

Esto produjo que la canciller panameña saliera al paso de dicho comentario para aclarar que en Panamá las ideas se respetan, y cuentan con libertad de palabra.

«Sr. embajador, como diplomático usted tiene mi respeto, pero es bueno saber que en Panamá respetamos libertad de expresión y derecho a disentir», dijo Saint Malo en Twitter.

Las palabras del enviado de Nicolás Maduro causó incluso preocupación entre diversos sectores, y provocó otras reacciones como la de el exembajador de Panamá ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Guillermo «Willy» Cochez, quien explicó que ninguna autoridad extranjera puede investigar en nuestro país.

«Asume funciones que no le corresponden y atemoriza a la población; quiere investigar algo, tiene que ponerlo en conocimiento del Ministerio Público de Panamá», instruyó Cochez.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...
La Gaceta