viernes, mayo 9, 2025

Congreso de EE. UU. aprueba ley que reemplaza «Obamacare»

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó por una estrecha mayoría de 217 votos a favor y 213 en contra una nueva ley de salud para reemplazar algunos aspectos de la reforma conocida como «Obamacare».

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó por una estrecha mayoría de 217 votos a favor y 213 en contra una nueva ley de salud para reemplazar algunos aspectos de la reforma conocida como «Obamacare».

Un primer proyecto de los republicanos había fracasado el 24 de marzo. La eliminación de la «Obamacare», destinada a mejorar el acceso de la población a la atención sanitaria, había sido una de las principales promesas de campaña del presidente Donald Trump.

Los críticos de la nueva ley señalan que esta representa serias desventajas para las personas enfermas en Estados Unidos y que ya no se parece en nada a un seguro de salud.

Si la nueva ley se implementa como está ahora, representará un cambio fundamental para el sistema de salud. Sin embargo, el Senado ya se ha manifestado de forma crítica y es probable que no apruebe la ley sin más. Además, los republicanos cuentan allí con una mayoría más ajustada que en la Cámara de Representantes. El Senado no debatirá la ley antes de junio.

El voto positivo de es sin embargo un gran triunfo para Trump: es la primera ley significativa sobre la que su partido se pudo poner de acuerdo.

Uno de los puntos más polémicos es el seguro para personas con enfermedades preexistentes. El líder de la mayoría republicana Kevin McCarthy dijo que esto seguirá en pie, pero bajarán los costos totales del seguro de salud.

Sin embargo, la nueva ley prevé que, en determinadas circunstancias, las aseguradoras pueden cobrar más a pacientes gravemente enfermos. A cambio, se pone a disposición de las personas con enfermedades preexistentes ayuda financiera por 8.000 millones de dólares. Los críticos aseguran que esta suma es demasiado baja.

Demócratas

La nueva ley es cuestionada por asociaciones médicas, organizaciones sociales y demócratas. Todos afirman que se verán perjudicadas las personas enfermas. Los demócratas Charles Schumer y Nancy Pelosi dijeron que esta ley era como darle jarabe para la tos a un paciente con cáncer en estadio cuatro. Pelosi añadió que era un chiste mortal. La votación se produjo antes de que pudiera evaluar la nueva ley la Oficina de Presupuestos del Congreso (CBO), una agencia gubernamental independiente encargada de analizar el coste-beneficio de las propuestas legislativas.

El plan presentado en marzo por Trump iba a dejar sin cobertura sanitaria a 24 millones de personas, según la evaluación hecha en su momento por la CBO.

Los demócratas acusan a los republicanos de estar tratando de aprobar la ley sin el informe de la CBO y sin un debate público sobre el tema. «Forzar la votación sin el reporte de la CBO demuestra que los republicanos están aterrorizados de que la opinión pública conozca todas las consecuencias de su plan», aseguró Pelosi.

La Ley de Cuidados Accesibles, conocida como Obamacare, fue firmada por Barack Obama el 23 de marzo de 2010 y hace obligatorio para todos los estadounidenses tener un seguro de salud, además de ofrecer ayudas a quienes no tuvieran medios para pagárselo.

Según los demócratas, Obamacare -considerado por éstos como uno de los principales legados del ahora ex presidente- consiguió que 20 millones de personas antes excluidas tuvieran un seguro médico.

A diferencia de otros países, Estados Unidos no tiene un sistema público que garantice la cobertura sanitaria de todos los ciudadanos. Actualmente, millones de estadounidenses dependen de Obamacare, sobre todo los que menos ganan, que tienen una cobertura básica llamada Medicaid.

Pero Obamacare tiene algunos puntos críticos: primas elevadas y la supuesta injerencia en las libertades individuales que implica para algunos la imposición de contratación de un seguro médico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta