martes, julio 1, 2025

El fracaso de “MOVILCASH”, el primer monedero electrónico en Panamá

Más Leídos

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Luego que en 2014, las empresas Cable & Wireless Panamá y Metrobank, lanzará un servicio financiero de valor agregado, que permitía a cualquier teléfono de la red +Móvil servir como una billetera electrónica para realizar transferencias de dinero, recargas de tiempo aire, compras de bienes y pago de servicios en los comercios que aceptaban esta forma de pago, a inicios de 2017 se dió a conocer que “Móvil Cash” llegó a su fin.

Móvil Cash, un innovador servicio tecnológico y financiero, no tuvo el éxito esperado en el comercio panameño, pese al gran desarrollo de los servicios en línea que utilizan las facilidades del monedero electrónico, herramienta que es conocida como “la tarjeta para todo el mundo”, llegando, gracias a la conectividad de Internet, a ser un instrumento de pago utilizado por aquellos que son poseen tarjetas VISA o MASTER CARD, pero si cuentan con un teléfono inteligente.

Quizás el momento del lanzamiento de esta iniciativa no era el mejor, sin embargo, a futuro no debe ser sorpresa la reaparición de nuevos monederos electrónicos en Panamá.

El servicio dejó de funcionar oficialmente el 1 de Febrero de 2017.

1 COMENTARIO

  1. ¿Por que fracasó?

    – no tenia suficientes ubicaciones para el cash in/cash out
    – no tenia acceso a los ATMs de la red Clave
    – red de comercios muy pequeña
    – falta de mercadeo
    – falta de interoperabilidad con las otras telcos
    – Metrobank tiene muy poco peso en la banca panameña
    – target market no muy bien definido
    – El enrollment no se podía hacer de forma remota. Lo tenia que hacer un representante de servicio
    – las funcionalidades que tenia se podían hacer con la banca en línea/móvil de Banco General

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...
La Gaceta