viernes, mayo 9, 2025

Iniciativa tecnológica busca aumentar confianza en el periodismo

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Un grupo de líderes tecnológicos, académicos y filantrópicos, entre ellos Facebook, Mozilla y la Fundación Ford, lanzó hoy una iniciativa global para «avanzar en la alfabetización mediática, aumentar la confianza en el periodismo en todo el mundo y mejorar la información en el discurso público».

La Iniciativa de Integridad en las Noticias (News Integrity Initiative) está financiada con 14 millones de dólares por un consorcio de unas 25 organizaciones, según anunció en un comunicado la Escuela de Periodismo Universidad Pública de la Ciudad de Nueva York (CUNY), coordinadora del proyecto.

A través del apoyo a la investigación aplicada al periodismo y la organización de eventos protagonizados por expertos en la industria, esta iniciativa pretende «ayudar a la gente a formarse juicios fundados sobre las noticias que leen y comparten en línea», explicó la institución.

Las organizaciones fundadoras del proyecto son Facebook, la Craig Newmark Philanthropic Fund, la Fundación Ford, la Democracy Fund, la John S. y James L. Knight Foundation, la Tow Foundation, AppNexus, Mozilla y Betaworks.

Entre los participantes que contribuirán con eventos o investigaciones se cuentan nombres como la UNESCO, la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano de Colombia, la London School of Economics o Jimmy Wales, el fundador de Wikipedia.

El profesor Dan Gillmor, de la Universidad Estatal de Arizona, señaló que la creación del consorcio surgió de una reunión sobre alfabetización mediática entre Facebook y esta institución académica hace un mes.

«El anuncio de hoy envía un fuerte mensaje de que la alfabetización mediática importa. No podemos mejorar solo la producción de noticias. Necesitamos mejorarnos a nosotros mismos, ser mejores y más activos como usuarios, consumidores y creadores de medios», declaró.

Por su parte, la responsable de Facebook para Asociaciones con Medios, Campbell Brown, destacó que el proyecto quiere ofrecer a la sociedad «las herramientas necesarias para ser crítico con la información que ven online».

Craig Newmark, fundador del portal Craigslist y del fondo filantrópico a su nombre, recalcó que una «prensa fiable es el sistema inmune de la democracia», por lo que hay que «defender a los medios fiables y aprender a reconocer el ‘clickbait’ (cebo de clicks) y las noticias engañosas».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta