viernes, mayo 9, 2025

Panamá busca diversificar la oferta de servicios financieros

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó ante periodistas de la prensa extranjera, la propuesta para revisar y diversificar la plataforma de servicios financieros de Panamá, a través de una consultoría que evalúa 11 nuevos productos.

Desde 2016 se trabaja en este proyecto que implicará cambios, en algunos casos legislativos y de cultura en los negocios, indicó Ricardo Zubieta, Jefe de Gabinete del MEF.

“Estamos trabajando en la creación de 11 productos con la retroalimentación del sector privado y alineados con los principios internacionales de transparencia que nos permitirán maximizar nuestras ventajas competitivas y fortalecer nuestro atractivo para los inversionistas”, dijo Zubieta.

Los nuevos productos financieros están relacionados a los sectores legales, regulatorios, banca privada, aseguradoras, sistemas de pagos, re-aseguración, compensación, entre otros. Además, se busca que estén en línea con los principios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Grupo de Acción Financiera (GAFI).

La propuesta tomó como ejemplo las mejores prácticas de jurisdicciones similares, pero más desarrolladas, como es el caso de Singapur.

Con esta iniciativa Panamá se prepara para competir con Miami, por el negocio financiero en la región.

Fuente: MEF.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta