sábado, mayo 10, 2025

Aprueban tercer bloque de reformas al Código Electoral

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Con diversas modificaciones al articulado, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó este martes el tercer bloque de artículos al Proyecto de Ley No.292, que reforma el Código Electoral.

En la discusión del tercer bloque, se tratan temas como proceso electoral, proclamaciones, normas generales, postulaciones a diversos cargos por partido y libre postulación, Asamblea Constituyente Paralela, diputados del Parlamento Centroamericano, boletas de votación y la votación.

El presidente de la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales, Quibian Panay, solicitó que los temas de las primarias, las postulaciones y las elecciones de candidaturas a diputados fueran pasados al quinto bloque de discusión, porque están en proceso de consenso y de redacción.

Durante la primera vuelta de la discusión del tercer bloque, hicieron uso de la palabra por 15 minutos las diputadas Ana Matilde Gómez y Crescencia Prado. Ambas se refirieron a temas como las alianzas de los partidos políticos y los candidatos de libre postulación, así como la doble postulación. Durante la segunda vuelta de 10 minutos, participó el diputado Carlos Afú, que trató el tema del proceso de votación.

Con la nueva metodología de discusión solicitada por el diputado Panay, en el bloque 4 se tratarán las faltas electorales, faltas administrativas, prescripción electoral, sanciones morales y doble instancia.

En el bloque 5, serán discutidos el voto adelantado, limitaciones a los servidores públicos en materia electoral, financiamiento público, facilidades electorales, financiamiento privado, primarias, campaña y propaganda electoral, fuero electoral, fuero penal, fuero penal electoral y género, así como los artículos nuevos que no hayan sido compaginados en grupos anteriores.

El proyecto de ley llegó en enero de 2016 a la Asamblea Nacional. Serán estas nuevas reglas electorales  las que regirán para las elecciones de mayo de 2019.

Los tres magistrados del Tribunal Electoral estuvieron presentes durante la discusión de este bloque, Eduardo Valdés Escoffery, Heriberto Araúz y Alfredo Juncá, así como también el director de Organización Electoral, Osman Valdés, y la directora ejecutiva de la Comisión de Justicia y Paz Maribel Jaén.

Fuente: Asamblea Nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta