viernes, julio 4, 2025

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas a la reestructuración del Estado, destacando la integración de varias entidades públicas y la reducción de instituciones que, a su juicio, ya no responden a las necesidades actuales del país.

Mulino confirmó que el Banco Hipotecario Nacional (BHN) dejará de operar como entidad independiente y se convertirá en un instituto dentro de la Caja de Ahorros, con el objetivo de fortalecer y fomentar los programas de vivienda social.

Asimismo, informó que el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) será absorbido por el Banco Nacional de Panamá, donde funcionará como un instituto de fomento agropecuario, buscando potenciar la capacidad de financiamiento para el sector agrícola bajo una estructura más eficiente.

En el ámbito social, el presidente también anunció que el Ministerio de la Mujer será transformado en una secretaría, quedando bajo la coordinación del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES).

“Iniciaremos de manera urgente un proceso de reforma del Estado para hacerlo más eficiente, desmontando estructuras que se superponen y que fueron pensadas en otra época”, sostuvo Mulino durante su intervención.

El mandatario reiteró que estos cambios forman parte de su compromiso por achicar el Estado, optimizar los recursos públicos y eliminar duplicidades institucionales.

Entre las reformas anunciadas, también destacó la próxima presentación de una nueva Ley de Carrera Administrativa, la cual —según explicó— busca garantizar mayor transparencia en la gestión pública, democratizar el ingreso al sector estatal y promover la profesionalización del servicio público.

Estas decisiones reflejan el enfoque del gobierno de Mulino hacia un Estado más ágil, eficiente y enfocado en resultados, en línea con su propuesta de modernización y orden administrativo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta