En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes (01.07.2025) a su nueva Junta Directiva. El gran protagonista del día fue el diputado Jorge Herrera, del opositor Partido Panameñista, quien se alzó con la presidencia del Legislativo tras vencer a la diputada oficialista Shirley Castañeda, del partido Realizando Metas (RM).
La votación reflejó una Asamblea dividida y evidenció la capacidad de la oposición para articular alianzas. Herrera obtuvo 37 votos, mientras que Castañeda, respaldada por el oficialismo, alcanzó 34 sufragios.
La elección no estuvo exenta de controversias, y tras varias horas de retraso, la diputada independiente Walkiria Chandler invocó el artículo 18 del reglamento interno, que permite la designación de una presidencia temporal en ausencia de la directiva saliente, para intentar destrabar el proceso.
Así quedó conformada la nueva Junta Directiva:
Presidente: Jorge Herrera (Partido Panameñista)
Primer Vicepresidente: Eduardo Vásquez (Cambio Democrático)
Segundo Vicepresidente: Eliécer Castrellón (Partido Popular)
Este giro en la Asamblea representa un revés importante para el partido oficialista Realizando Metas, que pierde el control de la Junta Directiva en el inicio de la nueva legislatura. El resultado también refleja el resurgimiento de fuerzas políticas tradicionales como el Partido Panameñista y Cambio Democrático, que, en conjunto con partidos minoritarios y la bancadas VAMOS y SEGUÍMOS, lograron conformar una mayoría decisiva.
Con esta nueva configuración, se anticipa una legislatura más fragmentada, donde las negociaciones y acuerdos serán la clave para la aprobación de leyes y reformas.
El mensaje es claro: el control de la Asamblea ya no está en manos del oficialismo.