lunes, julio 7, 2025

Ipacoop cancela personería jurídica de la cooperativa del Suntracs

Una auditoría reveló manejos irregulares de fondos por más de 8 millones de dólares

Más Leídos

Ministro Navarro: Sin Martinelli no habría Mulino

El actual ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, expresó su respaldo al presidente José Raúl Mulino y al expresidente Ricardo Martinelli, en declaraciones dadas...

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (Ipacoop) resolvió cancelar la personería jurídica de la Cooperativa de Servicios Múltiples Suntracs, R.L., luego de una auditoría iniciada en 2022 que reveló múltiples incumplimientos financieros y fallas en los mecanismos de prevención de blanqueo de capitales.

De acuerdo con el informe del Ipacoop, la auditoría identificó 14 hallazgos financieros y 10 deficiencias en el cumplimiento de las medidas establecidas por la Ley 23 de 2015, que regula la prevención del blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.

Uno de los hallazgos más relevantes señala que la cooperativa, que desde 2012 ha recibido unos 8 millones de dólares del sindicato Suntracs, destinó el 79% de sus préstamos a personas no asociadas, lo que contraviene los principios cooperativos.

El Ipacoop concluyó que la cooperativa fue utilizada como intermediaria financiera del sindicato, permitiendo el flujo de fondos hacia terceros y empresas vinculadas, sin aplicar procedimientos de debida diligencia ni realizar análisis de capacidad de pago, en perjuicio de sus asociados.

También se detectaron operaciones inusuales, como la de un directivo que obtuvo un préstamo por 52 mil dólares para la compra de un vehículo, y pese a tener un salario de 2,800 dólares mensuales, saldó la deuda en solo dos años, realizando pagos adelantados de hasta 10 mil dólares. Estas transacciones no fueron reportadas a la Unidad de Análisis Financiero (UAF) y el oficial de cumplimiento no activó los controles que exige la normativa.

La cancelación de la personería jurídica está respaldada por la Ley 17 de 1997 y la mencionada Ley 23, al no existir controles internos que garanticen el buen funcionamiento de la entidad. El Ipacoop afirmó que esta medida busca fortalecer el sistema cooperativo nacional y preservar la confianza pública en este modelo económico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Ministro Navarro: Sin Martinelli no habría Mulino

El actual ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, expresó su respaldo al presidente José Raúl Mulino y al expresidente Ricardo Martinelli, en declaraciones dadas...

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...
La Gaceta