viernes, mayo 9, 2025

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no estaba destinada a China” y que su país tomaría medidas para evitar cualquier influencia extranjera que considere una amenaza.

“Vamos a tomar el Canal o algo muy poderoso va a pasar”, afirmó Trump la noche de este domingo 2 de febrero, al ser consultado sobre la creciente presencia de empresas chinas en la región. El mandatario insistió en que no permitirá que la vía marítima caiga bajo el control del gigante asiático por razones de seguridad nacional.

Las declaraciones del presidente estadounidense se producen horas después de la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, a Panamá, donde sostuvo reuniones con el presidente José Raúl Mulino y la ACP.

Rubio, por su parte, calificó la situación actual del Canal como «inaceptable» y advirtió que, si no se realizan cambios, Estados Unidos tomaría “las medidas necesarias” para garantizar el cumplimiento del Tratado de Neutralidad.

Trump reiteró su rechazo a la transferencia del Canal a Panamá, calificándola como un “trato ridículo” para Estados Unidos. Además, repitió una afirmación errónea sobre la construcción de la vía, asegurando que 38 mil estadounidenses perdieron la vida en el proceso, una cifra ampliamente desmentida por historiadores.

El mandatario norteamericano también criticó el sistema financiero panameño, al que describió como el de “peor seguridad financiera” en la región, y aseguró que no planea visitar el país en el corto plazo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta