El presidente de la República José Raúl Mulino anunció este jueves la firma del contrato con la empresa AECOM USA, Inc. para la elaboración del plan maestro, marcando el inicio de una nueva etapa para el proyecto ferroviario Panamá-David-Frontera.
Durante el anuncio, Mulino destacó que un proyecto de esta magnitud requiere una meticulosa planificación y coordinación antes de dar inicio a la construcción. “Nuestra prioridad es asegurar que el tren sea un ejemplo de infraestructura sostenible y amigable con el medio ambiente”, enfatizó el mandatario.
¡El tren David-Panamá avanza a toda máquina! Hoy dimos un paso clave al firmar el contrato con @AECOM para la elaboración del Plan Maestro. Con esta asesoría experta, diseñaremos un tren moderno, eficiente y sostenible que conectará al país y generará desarrollo. ¡Panamá se… pic.twitter.com/rhgEEG1gtr
— Presidencia de la República de Panamá (@presidenciapma) December 26, 2024
Proceso de selección y experiencia técnica
El proceso comenzó el pasado 20 de noviembre con un estudio de mercado publicado a través de la plataforma PanamaCompra, que atrajo propuestas de diversas empresas internacionales. Tras un riguroso análisis, AECOM USA, Inc. fue seleccionada para desarrollar la asesoría técnica y actualizar el plan maestro del tren, basado en estudios previos realizados durante administraciones anteriores.
Según el comunicado oficial del Ejecutivo, AECOM fue escogida por su destacada experiencia técnica y su capacidad de cumplir con los más altos estándares de sostenibilidad y calidad. Entre sus proyectos más relevantes se encuentran el tramo 4 del Tren Maya en México, el diseño del túnel de la Línea 3 del Metro de Panamá y el ferrocarril canadiense del Pacífico.
Camino hacia una infraestructura sostenible
Mulino recalcó que el contrato con AECOM no significa que las obras iniciarán de inmediato, ya que primero es necesario trazar un plan maestro actualizado que contemple las condiciones técnicas, económicas y ambientales del país. “Un ferrocarril no se construye de la noche a la mañana. Es un proceso que requiere coordinación y preparación para garantizar su éxito”, afirmó.
El gobierno apuesta a que este proyecto no solo dinamice la economía, sino que también se convierta en un modelo de infraestructura sostenible en la región, alineado con los compromisos de Panamá en materia ambiental y de desarrollo económico.
El tren Panamá-David-Frontera promete ser un motor de desarrollo para el país, conectando regiones y fomentando la competitividad. Con la firma de este contrato, el Gobierno reafirma su compromiso de transformar la propuesta de campaña en una realidad.