lunes, julio 7, 2025

Donald Trump lanza una amenaza sobre el Canal de Panamá

Más Leídos

Ministro Navarro: Sin Martinelli no habría Mulino

El actual ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, expresó su respaldo al presidente José Raúl Mulino y al expresidente Ricardo Martinelli, en declaraciones dadas...

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

En una publicación reciente en la red Truth Social, Donald Trump, presidente electo de los Estados Unidos, subrayó la importancia estratégica del Canal de Panamá para la economía y la seguridad nacional de su país. Trump describió al canal como una Maravilla del Mundo Moderno y destacó su papel crucial para el comercio estadounidense y la movilidad naval entre los océanos Atlántico y Pacífico. Según él, más del 70% de los tránsitos del canal están relacionados con puertos de Estados Unidos.

Trump recordó el sacrificio humano y económico que implicó la construcción del canal, mencionando que más de 38,000 estadounidenses perdieron la vida debido a enfermedades transmitidas por mosquitos durante su construcción, y atribuyó al expresidente Theodore Roosevelt la visión estratégica para su desarrollo. Sin embargo, criticó duramente al expresidente Jimmy Carter por devolver el canal a Panamá en 1977, calificando la decisión como un “error colosal”.

La amenaza de Trump

En su mensaje, Trump acusó a Panamá de imponer tarifas “ridículas” y “exorbitantes” a los buques estadounidenses y a la Marina de los Estados Unidos, lo que consideró un trato injusto dado el apoyo histórico que su país ha brindado a Panamá. Además, advirtió que si las condiciones actuales no cambian, su gobierno demandará la devolución completa del Canal de Panamá a los Estados Unidos, argumentando que la transferencia del canal fue un gesto de cooperación y no para beneficiar a terceros países.

“Los Estados Unidos tienen un interés directo en la operación segura, eficiente y confiable del Canal de Panamá. Nunca permitiremos que caiga en manos equivocadas”, expresó Trump, dirigiéndose directamente a las autoridades panameñas y exhortándolas a actuar en consecuencia.

Este pronunciamiento ha generado reacciones encontradas, tanto en Panamá como a nivel internacional, dado el impacto que podrían tener sus declaraciones en las relaciones bilaterales entre ambos países y en la región.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Ministro Navarro: Sin Martinelli no habría Mulino

El actual ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, expresó su respaldo al presidente José Raúl Mulino y al expresidente Ricardo Martinelli, en declaraciones dadas...

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...
La Gaceta