viernes, mayo 9, 2025

Colombia y Panamá impulsan nuevamente el proyecto de interconexión eléctrica

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Colombia y Panamá han retomado con fuerza el proyecto de interconexión eléctrica, una iniciativa que busca unir a ambas naciones a través de una línea de transmisión de 500 kilómetros de extensión y una capacidad de transporte de 400 megavatios. La línea integrará cables submarinos y terrestres, conectando la región de Chocó, en Colombia, con la provincia de Darién, en Panamá.

El objetivo central del proyecto es ambicioso: integrar los mercados energéticos de Centroamérica y Sudamérica, promoviendo la competitividad, reduciendo costos y fortaleciendo la seguridad energética mediante la diversificación de fuentes. Al respecto, Martínez-Acha destacó que esta integración «permitirá un mercado energético más amplio, promoviendo mejores precios y mayor seguridad a través de la diversificación».

Por su parte, el ministro de Minas y Energía de Colombia, Andrés Camacho, reconoció los desafíos históricos de la iniciativa: «Es un proyecto con una larga historia, donde si bien ha habido retrasos, también creemos que hay aprendizajes importantes». Además, subrayó que la interconexión contribuirá significativamente a la descarbonización de las economías de ambos países, un paso clave hacia un futuro energético más sostenible.

La idea original se remonta a 2009, cuando se creó la sociedad conjunta Interconexión Eléctrica Colombia-Panamá (ICP), conformada en partes iguales por la estatal panameña ETESA (Empresa de Transmisión Eléctrica S.A.) y la colombiana ISA (Interconexión S.A.). En aquel entonces, el proyecto contemplaba una conexión desde la subestación colombiana de Cerromatoso, en el departamento de Córdoba, hasta la subestación Panamá II, en la provincia de Panamá. Sin embargo, en 2012, el plan fue suspendido por falta de capital y problemas técnicos.

A pesar de los intentos fallidos en años recientes, el proyecto ha cobrado un nuevo impulso bajo las administraciones de Gustavo Petro en Colombia y José Raúl Mulino en Panamá. Los funcionarios de ambos gobiernos aseguran que existe ahora una firme voluntad política y técnica para materializar esta iniciativa, que podría redefinir el panorama energético de la región.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta