viernes, mayo 9, 2025

Gobierno Nacional considera la concesión del Aeropuerto Internacional de Tocumen

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

El presidente de la República, José Raúl Mulino, ha revelado que está evaluando otorgar en concesión el Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal aeropuerto del país y hub de Copa Airlines, uno de los más importantes de la región. Durante una reciente visita a Francia, Mulino expresó su intención de llegar a una decisión en los próximos 60 a 90 días, asegurando que “algún tipo de concesión va a haber porque es lo mejor”.

El mandatario destacó que el aeropuerto necesita un “revolcón”, ya que actualmente “no está funcionando bien”. Además, Mulino mencionó que ha iniciado conversaciones para incluir en la concesión a otras tres terminales aéreas nacionales: Río Hato, Colón y David. Aunque aún es un esquema en estudio, ya ha recibido interés de varias empresas internacionales, aunque no proporcionó detalles.

Mulino subrayó que Tocumen enfrenta problemas financieros, con deudas por cubrir y una baja contribución al Estado panameño. También hizo hincapié en que el aeropuerto está “plagado de locuras y de corrupción”, aludiendo a irregularidades en la gestión de planillas y contratos con tiendas y restaurantes.

En cuanto al rendimiento del aeropuerto, en 2023 se movilizaron 17.8 millones de pasajeros, superando el récord anterior de 16.5 millones alcanzado en 2019. Actualmente, 31 aerolíneas operan en la terminal, de las cuales 15 son de carga y 16 de pasajeros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta