martes, julio 1, 2025

Diputados panameños del Parlacen consideran “inoportuna y desafortunada” solicitud de Cortizo y Carrizo

Más Leídos

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

La solicitud de juramentación en el Parlamento Centroamericano (Parlacen) presentada por el expresidente Laurentino Cortizo y el exvicepresidente José Gabriel Carrizo ha generado polémica, tras revelarse la existencia de denuncias contra estos exfuncionarios, dadas a conocer por el Procurador General de la Nación, Javier Caraballo.

Ante esta solicitud, los diputados de la bancada panameña en el Parlacen expresaron su firme rechazo mediante un comunicado oficial, en el que calificaron la iniciativa como “inoportuna y desafortunada para el país”, aunque reconocieron que dicho derecho está amparado en el Tratado Constitutivo del Parlacen.

En su pronunciamiento, los diputados subrayan que el país enfrenta complejos desafíos políticos, sociales y económicos que demandan atención prioritaria, destacando que ocupar cargos internacionales en este momento podría interpretarse como un intento de obtener inmunidad política en detrimento de los problemas urgentes que requieren respuestas concretas.

“El país necesita soluciones transparentes y efectivas, no actos que desvíen la atención de las problemáticas fundamentales”, expresaron, enfatizando que los panameños esperan de sus líderes una rendición de cuentas clara y acciones orientadas al bienestar colectivo. En este contexto, instaron a los líderes políticos a reafirmar su compromiso con la justicia, la transparencia y la democracia, y a poner los intereses nacionales por encima de aspiraciones individuales.

Los diputados también destacaron la necesidad de fortalecer las instituciones nacionales y enfocar esfuerzos en problemas que afectan directamente a la ciudadanía, reiterando que la justicia y la responsabilidad pública deben estar por encima de cualquier interés personal o político.

Diputados firmantes del Comunicado: Virgilio Moreno Moreno, Rodrigo Farrugia, Rubén Darío Tercero Campos, Katiuska M. Farlanes, Erick Villareal, Rachel González, Augusto Batista y Querube del Carmen Henríquez.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...
La Gaceta