lunes, mayo 5, 2025

Expresidente Cortizo solicita su juramentación en el Parlacen

Más Leídos

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

El expresidente de Panamá, Laurentino Cortizo Cohen, ha solicitado formalmente su juramentación como diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), un organismo que le otorga inmunidad al finalizar su mandato. En una carta enviada el pasado 14 de octubre, Cortizo pidió a la Junta Directiva del Parlacen que tome las medidas necesarias para su juramentación en la próxima sesión plenaria. En su solicitud, el exmandatario argumenta que, como expresidente de la República durante el periodo 2019-2024, tiene derecho a ocupar un escaño en el organismo regional, de acuerdo con el Reglamento Interno del Parlacen y el Tratado Constitutivo.

El Parlacen ha sido objeto de críticas constantes por parte de la ciudadanía panameña y de diversos sectores políticos, quienes lo acusan de ser una plataforma para que los expresidentes eviten enfrentarse a la justicia. El expresidente Ricardo Martinelli llegó a calificar al Parlacen como una “cueva de ladrones”, un comentario que sigue resonando en el debate público. Para muchos, el organismo se ha convertido en un refugio para políticos que buscan inmunidad frente a procesos legales tras dejar el poder.

A pesar de las críticas, el derecho de los expresidentes a ocupar un escaño en el Parlacen está contemplado en las normativas del organismo, y Cortizo no es la excepción. No obstante, su solicitud reaviva el debate sobre la relevancia y el rol del Parlacen, que muchos consideran un espacio que debería reformarse para evitar el mal uso de la inmunidad parlamentaria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Embajador enviado por Trump ya está en Panamá

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, designado por el expresidente Donald J. Trump, presentó este martes (30.04.2025) copia de...
La Gaceta