lunes, mayo 5, 2025

Consejo de Gabinete aprueba proyecto de ley para una nueva moratoria fiscal

Más Leídos

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

El Consejo de Gabinete ha dado luz verde al proyecto de ley 38-24, que permite a la Dirección General de Ingresos (DGI) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) establecer un período de moratoria desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre de 2024. Este período estará destinado a facilitar el pago de intereses y recargos asociados al Impuesto Sobre la Renta (ISR), Impuesto de Inmuebles, Impuesto de Aviso de Operación, el Impuesto a la Transferencia de Bienes Corporales Muebles y la Prestación de Servicios (ITBMS), el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), así como la Tasa Única de personas jurídicas.

Según cálculos de la DGI, la morosidad en el pago de impuestos asciende a $3,210 millones, de los cuales se estima que entre un 15% y un 18% podría recuperarse durante este periodo de gracia.

La moratoria será aplicable tanto a personas naturales como jurídicas, así como a bienes inmuebles con deudas fiscales que se encuentren en fase de cobranza administrativa o coactiva al momento de la vigencia de la ley. Los contribuyentes que realicen el pago total de los saldos adeudados, incluyendo multas, estarán exonerados de intereses, recargos y sanciones vinculadas al proceso de cobro ejecutivo.

Asimismo, se permite a los agentes de retención con morosidad en impuestos retenidos hasta junio de 2024 en concepto de ISR y Seguro Educativo extinguir sus saldos adeudados directamente con la DGI hasta el 31 de diciembre de 2024.

La DGI aclaró que esta ley no busca eximir responsabilidades ni premiar la falta de pago de impuestos. Por el contrario, se pretende corregir deficiencias en el sistema para ofrecer a los contribuyentes condiciones más favorables que fomenten el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, en línea con el principio de justicia tributaria.

Con esta iniciativa, se espera también aumentar la recaudación estatal y dinamizar la economía nacional, teniendo en cuenta las preocupantes cifras de morosidad en distintos tributos y las proyecciones de recaudación fiscal para el presente año, en relación con lo presupuestado. Este proyecto deberá ser presentado a la Asamblea Nacional para su consideración y aprobación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Embajador enviado por Trump ya está en Panamá

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, designado por el expresidente Donald J. Trump, presentó este martes (30.04.2025) copia de...
La Gaceta