domingo, mayo 4, 2025

Mulino crea una Secretaría Presidencial para la reestructuración del Estado

Más Leídos

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

El presidente José Raúl Mulino ha dado un paso crucial en su mandato al firmar el Decreto Ejecutivo que establece la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales (Sepresac). Esta nueva entidad, adscrita al Ministerio de la Presidencia, tiene como principal objetivo asesorar al mandatario en la reestructuración del Estado y en el desarrollo del proceso constituyente.

Entre sus funciones, la Sepresac se encargará de recomendar un plan de acción al presidente, así como coordinar esfuerzos con la sociedad civil, el sector público y privado, para llevar a cabo un amplio proceso de consulta nacional sobre la constituyente.

El decreto también establece que la Secretaría estará dirigida por un coordinador ejecutivo, designado por el presidente, quien deberá ser panameño de nacimiento, mayor de 35 años, y con al menos 10 años de experiencia en Derecho o Ciencias Políticas. Este coordinador, además de reportar directamente al presidente, actuará como representante legal de la Secretaría.

La Sepresac contará con un comité asesor integrado por los ministerios de la Presidencia, Gobierno, y Economía y Finanzas, junto con tres representantes de la sociedad civil. El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, también ha firmado el decreto que da vida a esta nueva entidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Embajador enviado por Trump ya está en Panamá

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, designado por el expresidente Donald J. Trump, presentó este martes (30.04.2025) copia de...
La Gaceta