domingo, mayo 4, 2025

Asamblea Nacional aprueba presupuesto 2025 de la ACP y ratifica nuevos directores de Antai, Senniaf e Inadeh

Más Leídos

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó por unanimidad, con 56 votos a favor, el proyecto de ley 8 que establece el presupuesto del Canal de Panamá para el año fiscal 2025. El presupuesto asciende a 5,623.5 millones de dólares, de los cuales se estima que 2,789.5 millones se destinarán como aportes al Tesoro Nacional, representando un aumento de 318 millones en comparación con el año anterior.

Dentro del presupuesto aprobado, 1,586 millones de dólares se asignarán a gastos operativos, mientras que 435 millones de dólares están destinados al programa de inversión que incluye 37 proyectos clave para la infraestructura y operación del Canal. Este presupuesto es crucial para mantener el funcionamiento y la competitividad de la ruta interoceánica.

Además de la aprobación del presupuesto, la Asamblea Nacional ratificó los nombramientos de Sheyla Yadira Castillo Chanis de Arias como directora general de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai), Ana Melinda Fábrega Guardia como directora general de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, y Yahaira Estela Pittí Atencio como directora general del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh), todos sin oposición alguna.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Embajador enviado por Trump ya está en Panamá

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, designado por el expresidente Donald J. Trump, presentó este martes (30.04.2025) copia de...
La Gaceta