lunes, mayo 5, 2025

Ejecutivo busca recuperar control parcial sobre traslados de partidas presupuestarias

El Ejecutivo gestionaría traslados hasta un tope de $5 millones

Más Leídos

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

En una sesión liderada por el Presidente José Raúl Mulino, el Consejo de Gabinete aprobó hoy el Proyecto de Ley que modifica artículos de la Ley 418 de diciembre de 2023, la cual establece el Presupuesto General del Estado para el año fiscal 2024.

Esta nueva ley restablece al Órgano Ejecutivo la potestad de manejar traslados de partidas en el presupuesto estatal hasta un monto de 5 millones de dólares. Anteriormente, esta facultad se encontraba en manos de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.

El objetivo principal de esta modificación es eliminar intereses políticos en el manejo del presupuesto, garantizando mayor transparencia. “Cumplimos la promesa de manejar con mayor transparencia los fondos públicos, con cada órgano del Estado asumiendo su rol correspondiente”, afirmó el Presidente Mulino.

El proyecto establece que las instituciones públicas deberán presentar solicitudes de traslados de saldos disponibles al Ministerio de Economía y Finanzas, que verificará la disponibilidad de los fondos antes de aprobar cualquier solicitud. Los traslados superiores a 5 millones de dólares requerirán la aprobación de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.

Además, los traslados solicitados por entidades públicas se clasificarán en dos categorías:

  1. Hasta 200,000 balboas serán evaluados y autorizados por el Ministerio de Economía y Finanzas, con información remitida a la Comisión de Presupuesto.
  2. De 200,000.01 a 5 millones de balboas serán gestionados por el Ministerio de Economía y Finanzas y notificados a la Comisión de Presupuesto.

En situaciones de emergencia nacional, el Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, podrá realizar traslados de partidas hasta por 10 millones de balboas.

El proyecto de ley también restituye al Ministerio de la Presidencia la autoridad para aprobar viáticos de funcionarios en misiones oficiales fuera del país. Las solicitudes deben presentarse con al menos 15 días de antelación, detallando el objeto, costos y resultados esperados del viaje.

Se establece una tabla diaria de viáticos por región:

  • 600 dólares para Europa, África y Oceanía
  • 500 dólares para Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil y Chile
  • 400 dólares para México, Centroamérica, el Caribe y el resto de América Latina

Para otros funcionarios, los viáticos serán:

  • 500 dólares para Europa, Asia y Oceanía
  • 400 dólares para Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil y Chile
  • 300 dólares para México, Centroamérica, el Caribe y el resto de América Latina

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Embajador enviado por Trump ya está en Panamá

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, designado por el expresidente Donald J. Trump, presentó este martes (30.04.2025) copia de...
La Gaceta