viernes, mayo 9, 2025

¿Obligatoriedad en la facturación electrónica en Panamá?

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Ya es más que una ley que estaba en la lista de pendientes en mano del MEF. Para el 2024 específicamente para el primer mes de este año, todos los profesionales que ejerzan de forma independiente, tendrán la obligatoriedad en la facturación electrónica.

Gracias a la Ley 256 del 26 de noviembre del año 2021, se pudo realizar la modificación sobre las medidas tributarias. Ahora bien, si quieres conocer más sobre este tema, quédate con nosotros hasta el final de este artículo.

¿Qué es una factura electrónica?

Para empezar, se debe aclarar que la factura electrónica no deja de ser factura por ser enviada o manejaba vía internet. Será lo mismo se maneja vía electrónica que en papel. Esta sirve para comprobar algún servicio o una compra y venta. Ahora bien, para que pueda ser legal una factura electrónica, por así decirlo; debe contar con algunas características.

Cada día, la tecnología va en aumento permitiendo que las tareas sean más prácticas y rápidas, sin el problema del espacio por tanto papeleo. Y las facturas electrónicas son un claro ejemplo de esto. La jefa del departamento de Factura Electrónica de la Dirección General de Ingresos (Liam Vásquez) comentó que cuentan con un total de 58,124 colaboradores que hacen manejo de la facturación electrónica Panamá.

¿Cuándo se definió la obligatoriedad?

Muchos empresarios y personas naturales no están al tanto de que desde el año 2015 de la Ley 25/2013, indicaba sobre el uso de la factura electrónica. Pero hubo una aprobación de obligatoriedad en la facturación electrónica, está fue aprobada en el año 2021 el 26 de noviembre.

Una vez aclarado este punto, surge una interrogante ¿Para quienes es obligatoria? El compromiso de facturación se expande a varias profesiones que ejerzan de forma independiente. Tales como; Electricistas, abogados, contables, médicos. En fin, cualquier ejercido que preste servicio.

Si ya te ha quedado claro todo sobre la obligatoriedad en la facturación electrónica en Panamá. Es importante, que te mencione la plataforma Alegra, la cual, permite agilizar de forma autónoma el trabajo y tener todo en orden y en tiempo inmediato, sin importar que no estés en la oficina.

Ya que podrás acceder a tus facturas y contabilidad desde cualquier dispositivo electrónico. Evita esos errores humanos que se cometen sin darse cuenta en cualquier tarea que se desempeña, haciendo el trabajo menos preciso y con tiempo de pérdida. Recuerda que lo mejor es automatizar.

En su desarrollo, cuenta con un software para contadores independientes. Esto sin duda, es una herramienta favorable y necesaria para cualquiera pyme que se encuentre ejerciendo en el sector. No tendrás que preocuparte tampoco por los requisitos de la Dirección General de Ingresos, ya que el software los implementa.

Beneficios de trabajar de la mano de Alegra

  • Te permite tranquilidad y ganar mucho más tiempo.
  • Gracias a que podrás realizar un orden de tus gastos e ingresos; así, como también la automatización de los procesos y reportes contables. Te va a permitir agilizar los reportes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta