martes, julio 1, 2025

Rómulo Roux: A partir del 2019 el crecimiento económico llegará a las PYMES

Más Leídos

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Para el desarrollo y crecimiento económico, Rómulo Roux señala como eje central la generación de actividades para que haya más empleos y mejores salarios y que los panameños le puedan hacer frente al alto costo de la vida, «voy a retomar las grandes obras que solo el CD ha demostrado tener la capacidad de llevar adelante y cumplir».

«Estoy conversando con los microempresarios, las pequeñas empresas familiares porque el crecimiento que vamos a generar a partir del 2019 tiene que verse y tiene que llegar a estas pequeñas empresas que funcionan en las comunidades y dan empleo directo, es una de las formas de asegurarnos de que el crecimiento es para todos», indicó el Secretario General de Cambio Democrático.

El dirigente opositor sostuvo que para vivir mejor la gente necesita empleo y mejores salarios, un impulso decidido a los micro empresarios, «es de lo que estoy conversando con ellos, sobre lo que podemos hacer para que crezcan, que amplíen, que vendan más y den más empleo».

Agrego el ex ministro del Canal de Panamá «Quiero que los panameños sepan cómo vamos a regresarle sus esperanzas, la capacidad de proponernos a mejorar nuestras vidas, con una solución a la problemática del agua, que haya medicamentos sin ninguna excusa, voy a ser firme en cuanto a seguridad y el que la hace la paga, el crimen y la delincuencia tienen que saber que en el 2019 viene un gobierno de verdad».

concluyó el ex canciller panameño que «el pueblo no aguanta más el costo de vida, Varela dijo que no habría aumento de ningún tipo y ahora le impone una carga al pueblo con el aumento del registro vehicular, esto es darle otro golpe al bolsillo del panameño, mañana estarán los productores una vez más dando su voz de protesta y este Varela sigue en su burbuja sin escucharlos y atenderlos», puntualizó el dirigente opositor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.
La Gaceta