viernes, mayo 9, 2025

PRD alentó a su bancada proponer la creación de una comisión investigadora de megaobras

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

El opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD) alentó a su bancada de diputados para que proponga ante el Pleno de la Asamblea Nacional, la conformación de una comisión especial, que investigue los sobrecostos en las megaobras desarrollas en administraciones pasadas y en la actual.

“La Asamblea Nacional dentro de sus funciones administrativas de fiscalización, cree una comisión especial que realice las investigaciones y rinda los informes que correspondan”, precisó el secretario general del opositor PRD, Pedro Miguel González, en reunión sostenida con los diputados en la sede del Partido.

González manifestó que se hagan las investigaciones desde sus primeras contrataciones de Odebrecht en el país y hasta las que actualmente están en construcción, incluyendo otras megaobras realizadas por otras empresas.

Ricardo Martinelli y Juan Carlos Varela desde la oposición calificaron el proyecto de Cinta Costera 1, como la “Cinta Coimera”, por los cuestionamientos internacionales a empresa Odebrecht.

Sin embargo en el gobierno de la alianza CD-Panameñista de Martinelli y Varela se hicieron megaobras seriamente cuestionadas por los sobrecostos, hasta tres y cuatro veces más caras de lo que habían sido evaluadas inicialmente.

Los diputados en conjunto con la dirección del Partido, analizaron además el proyecto de Reformas Electorales, para llevar una sola postura en cuanto a los temas a tratar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta