domingo, abril 20, 2025

Tras su aprobación y “sanción express”, contrato minero se convierte en Ley de la República

Más Leídos

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

El fallido traslado a Nicaragua; ¿era un trampa?

El expresidente Ricardo Martinelli denunció que el fallido intento de viajar a Nicaragua para recibir asilo fue una “vil trampa” orquestada, según él, para...

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, ha sancionado, en tiempo récord el contrato de ley minero entre el Estado y Minera Panamá, luego de ser aprobado en tercer debate por la Asamblea Nacional con un respaldo de 47 votos a favor, 6 votos en contra y 2 abstenciones.

La sesión en el pleno de la Asamblea Nacional comenzó alrededor de las 10:30 de la mañana de este viernes (20.10.2023), con las voces críticas de la diputada perredista Zulay Rodríguez y otros representantes de la bancada independiente.

Sorprendentemente, en tan solo una hora, el contrato fue aprobado de manera electrónica.

Vásquez y Rodríguez, las voces en contra dentro del parlamento

El diputado independiente Juan Diego Vásquez resaltó la importancia de cumplir con el mandato legal y constitucional al aprobar un contrato que resguarde los intereses del país.

Por otro lado, la diputada Rodríguez manifestó sus preocupaciones en torno al contrato, señalando que desde su inicio, ha estado envuelto en controversias. Su enfoque se centró en la necesidad de administrar los recursos locales y aseguró que Panamá debe mantener el control de sus recursos.

Ministro Alfaro defendió el nuevo contrato

El ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro, destacó las modificaciones realizadas al proyecto de ley como resultado de la consulta ciudadana, incluyendo la eliminación de la cláusula de expropiación y restricciones al espacio aéreo. Además, subrayó la prioridad de asegurar que las operaciones del Canal de Panamá tengan acceso al recurso hídrico.

Sanción Express

Tras ser aprobado en tercer debate, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, sancionó el contrato horas después, lo que fue calificado como una sanción express.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

El fallido traslado a Nicaragua; ¿era un trampa?

El expresidente Ricardo Martinelli denunció que el fallido intento de viajar a Nicaragua para recibir asilo fue una “vil trampa” orquestada, según él, para...

Panamá y Reino Unido avanzan en alianza para proyecto ferroviario

Panamá y Reino Unido refuerzan cooperación para impulsar el tren interoceánico La Secretaría del Ferrocarril de Panamá sostuvo una reunión estratégica con la Embajada del...
La Gaceta