viernes, mayo 9, 2025

Aprueban en primer debate proyecto que reemplaza la actual Ley de Carrera Administrativa

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Luego de amplias consultas y meses de trabajo en las que participaron diferentes ministerios, gremios de los trabajadores, representantes de la carrera administrativa y diputados de la Asamblea Nacional, fue aprobado, en primer debate, el proyecto de ley 1075, que reemplaza la actual Ley de Carrera Administrativa.

La norma en discusión, que subroga la Ley 9 de 1994, consta de unos 253 artículos, de los cuales 8 son nuevos, se le hicieron 23 modificaciones debidamente consensuadas y uno fue eliminado.

El diputado y presidente de la Comisión de Gobierno, Leandro Ávila, manifestó que “Lo que se busca es dejar una ley que permita medir la eficiencia en el sector público, para que los hombres y mujeres puedan ingresar al Régimen de Carrera Administrativa”.

Explicó que, en conjunto con los trabajadores organizados y la Dirección de Carrera Administrativa, han estado homologando propuestas de modificaciones para que el proyecto salga en positivo.

Los cambios, se detalló, van desde el reconocimiento del derecho y fuero sindical para los trabajadores, mientras que el sistema de la ley de la prima de antigüedad queda totalmente aclarado. Además, se reactiva lo que debe ser la figura de magistrados de la Función Pública, un tribunal que vela por los casos de los trabajadores humildes, sin que sus casos tengan que ir a la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Magistrados de la Función Pública darán celeridad a casos

El diputado Ávila indicó que, una vez se instale esta instancia, con sus tres magistrados, se resolverán los casos de despidos injustificados o cualquier inconveniente que se dé en el sector público, lo que se hará con más efectividad y rapidez. Acotó que ello se deberá a que la Sala Tercera de la CSJ dejaría de ver estos temas y lo trataría la nueva instancia.

Por su parte, Augusto Alfredo Berrocal, asesor legal de la Federación Nacional de Servidores Públicos (Fenasep), consideró que esta propuesta de ley debió ser presentada al inicio del periodo presidencial. Aunque consideró que, como representantes legales de los trabajadores, siempre estarán peleando porque sus conquistas y derechos sean tomados en cuenta.

Puntualizó que estarán presentes en el segundo debate, planteando las modificaciones que favorezcan a todos los trabajadores administrativos.

La directora de Carrera Administrativa, Sara Pedreschi, recordó que el debate de esta propuesta se inició a finales del 2021, pero que fue hasta este año que se pudo concretar y presentar al Consejo de Gabinete.

Señaló que la intención de la norma es mejorar derechos y deberes de los servidores públicos que están en otros reglamentos y manuales, para así darles la estabilidad que se merecen.

Valoró el espacio que se abrió en la Asamblea Nacional para debatir y enriquecer el documento con las propuestas surgidas en las diversas mesas de trabajo, con la participación de diversos sectores sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta