viernes, mayo 9, 2025

Partido Popular, CD y Panameñismo acuerdan una alianza parcial territorial

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

El Partido Popular, Cambio Democrático y el Partido Panameñista, anunciaron la conformación de una alianza parcial territorial que abarcará la presentación de candidatos para los cargos de diputados, alcaldes y representantes de corregimiento.

En un comunicado conjunto, los tres partidos manifestaron su compromiso con la ética y la moral en la política, estableciendo ocho compromisos específicos para los candidatos que se postularán bajo esta alianza. Entre estos compromisos se encuentra la promoción de reformas en el reglamento de la Asamblea Nacional, la abstención de promover traslados de partidas presupuestarias con fines políticos o clientelistas, y la propuesta de una iniciativa legal destinada a prohibir la descentralización paralela.

Además, la alianza se enfocará en impulsar legislación que fomente la transparencia y la rendición de cuentas en el gobierno, así como en reducir el presupuesto de la Asamblea Nacional a un tercio de lo asignado para el año 2023.

Un punto importante es que los candidatos de esta alianza se comprometen a no recibir fondos provenientes de la descentralización paralela, en un esfuerzo por mantener la integridad y la independencia en su gestión política. Esta alianza busca ofrecer una alternativa sólida y comprometida a los ciudadanos de Panamá en las próximas elecciones.

La alianza parcial no alcanza la candidatura presidencial, por lo que Rómulo Roux y Martín Torrijos continuarán por separado la carrera presidencial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta