viernes, mayo 9, 2025

Presidente Cortizo asegura que el contrato minero es bueno para el país

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

“Es un buen contrato para el país, de lo contrario no lo hubiera cerrado”, dijo el presidente Laurentino Cortizo, luego de ser consultado por los medios sobre la opinión del ex contralor, José Chen Barría, quien manifestó que el contrato minero debe ser rechazado y renegociado.

Cortizo expresó que el contrato fue negociado por panameños que participaron en la negociación de los tratados canaleros y por expertos asesores nacionales y de Estados Unidos.

Sobre una renegociación del contrato minero, el presidente indicó que respeta la opinión de Chen Barría, pero no la comparte porque él está “muy seguro” de que el nuevo contrato es beneficioso para Panamá.

El mandatario dijo que con el anterior contrato la empresa minera solo pagaba B/.20 millones y ahora deberá entregar al Estado un pago mínimo de B/.375 millones y pagará más impuestos como el ITBMS.

El jefe del Ejecutivo indicó que con los recursos adicionales que ingresarán al país producto del nuevo contrato, B/.20 millones se destinarán para el Instituto de Perfeccionamiento y Formación Docentes, así como B/.100 millones para los corregimientos, que todos son de alta vulnerabilidad social, de los distritos de Donoso, La Pintada y Omar Torrijos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta