miércoles, julio 2, 2025

ELECCIONES 2024: Candidatos presidenciales por libre postulación están prácticamente definidos

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

Los tres cupos por libre postulación para las candidaturas presidenciales de cara a las Elecciones de 2024 están prácticamente definidos. Y es que, faltando menos de mes y medio para finalizar el proceso de recolección de firmas, Zulay Rodríguez, Melitón Arrocha y Maribel Gordón se han distanciado del resto de precandidatos independientes.

Según las estadísticas de recolección de firmas publicadas hoy (18.06.2023) por el Tribunal Electoral, Maribel Gordón quien ocupa la tercera posición, supera al cuarto lugar (Francisco Carreira) por 8,993 firmas. Gordón ha remontado posiciones semana tras semana y está a 192 firmas de Melitón Arrocha, quien ocupa el segundo lugar.

Por su parte Zulay Rodríguez, quien contabiliza 146,591 lidera la recolección de rúbricas y es prácticamente inalcanzable para el resto de precandidatos.

El panorama hace poco probable que los tres primeros lugares sean rebasados por el resto de competidores, por lo que Rodríguez, Arrocha y Gordón tienen casi garantizado sus nombres en la papeleta para el cargo de presidente.

El proceso de recolección culmina el próximo 30 de julio de 2023, y solamente los tres precandidatos con mayor número de firmas recogidas podrán ser oficializados como candidatos presidenciales, siempre que hayan superado las 39,296 firmas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta