viernes, julio 4, 2025

Carrizo destaca que la Ciudad Hospitalaria y otros proyectos fueron rescatados por Nito Cortizo

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El precandidato presidencial por el PRD, Gaby Carrizo, destacó que la Ciudad Hospitalaria, fue una obra rescatada por la administración del actual presidente Laurentino “Nito” Cortizo.

“Sobre un terreno pantanoso de la vía Centenario yacían las estructuras abandonadas de la entonces Ciudad Hospitalaria, uno de los mayores atracos al erario público de los últimos años”, manifestó Carrizo.

“Esta obra licitada en principio por 587 millones se dólares, estaba diseñada para favorecer los intereses monetarios de algunos en administraciones pasadas y no para brindarle salud a los panameños”, expresó el también vicepresidente de la República.
Para Carrizo: “a pesar de su elevado costo, los materiales utilizados en su construcción, eran un atentado contra la seguridad y la vida de pacientes y personal sanitario”.

“En lugares tan sensibles como los quirofanos, se encontraron irregularidades como paredes hechas con gypsum en vez de bloques y que las mismas tenían presencia de hongos y estaban corroidas; además zonas donde estarían ubicados edificios pediátricos y consultorios eran criaderos de lagartos”, reveló Carrizo.

El precandidato presidencial perredista reveló que: “se detectaron problemas eléctricos, rajaduras en las paredes, losas deterioradas, problemas en las tuberías, calles internas sin haber sido contempladas, entre el rosario de irregularidades”.

Según Gaby Carrizo, frente a estos hallazgos el gobierno liderizado por Nito Cortizo buscó salvaguardar los mejores intereses de Panamá, y de forma responsable se propuso rescatar la Ciudad Hospitalaria, al igual que una gran cantidad de obras en riesgo.

El vicepresidente señaló que, este y otros proyectos millonarios, para los cuales los contratistas ya habían recibido pagos por adelantado por cifras superiores a los 11 mil millones de dólares, ponian en riesgo el dinero de todos los panameños si no se terminaban a tiempo.

“Tras arduas negociaciones, se retomaron sus construcciones”, dijo Carrizo.

“Hoy obras como la Ciudad de la Salud, que beneficiará a miles de panameños, y cuya entrega total se estima para el mes de agosto, son una realidad gracias a un gobierno con responsabilidad social como el de Nito Cortizo” destacó el vicepresidente.

Carrizo reveló que un total de 1,108 programas y proyectos de administraciones anteriores, se contabilizaron como abandonados. Hoy gracias al trabajo del actual gobierno, la Ciudad de la Salud, las escuelas República de Costa Rica y República de Italia, son una realidad, y pronto otros como el nuevo Hospital del Niño, el nuevo Hospital Manuel Amador Guerrero, el Cuarto Puente sobre el Canal, entre otros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta