lunes, abril 21, 2025

Liderazgo político de Martín Torrijos no arrastra masas hacía el Partido Popular

A más de un mes del anuncio de la aspiración presidencial de Torrijos, el PP solo ha recibido 372 nuevos miembros

Más Leídos

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

El fallido traslado a Nicaragua; ¿era un trampa?

El expresidente Ricardo Martinelli denunció que el fallido intento de viajar a Nicaragua para recibir asilo fue una “vil trampa” orquestada, según él, para...

El Partido Popular (PP) ha abierto las puertas a la posible candidatura del expresidente Martín Torrijos, una importante figura del Partido Revolucionario Democrático (PRD). Es un hecho público y notorio que tanto Torrijos como la alta dirigencia del PP, han activado distintas reuniones para ir consolidando lo eventual postulación del exmandatario.

La figura de Torrijos hace suponer que este puede ser capaz de arrastrar masivamente nueva membresía al Partido Popular o llevar consigo perredistas a las filas del PP para mostrar su músculo político.

Según estadísticas de inscritos en partido políticos, publicadas entre el 9 de marzo y 13 de abril de 2023, el Partido Popular ha recibido 372 nuevo adherentes, es decir en el periodo iniciado con el anunció de la aspiración de Torrijos el pasado 7 de marzo (07.03.2023) hasta el pasado viernes (13.04.2023).

Si le atribuimos este crecimiento, el “efecto Torrijos” podría ser catalogado como positivo, por el incremento de la membresía del Partido Popular en 372 nuevos miembros, en aproximadamente un mes de iniciado los acercamientos (al menos de manera pública).

Visto de otro modo, este crecimiento podría también ser calificado como “tímido”, en el marco de lo que se necesita para competir en unas elecciones generales.

La estadística permite inferir que el “efecto Torrijos” puede hacer crecer al PP, sin embargo, el exmandatario no ha logrado arrastrar masas hacía su proyecto presidencial en el Partido Popular.

Una avalancha de inscritos en el PP podría ser un buen indicador de la fuerza de Torrijos y lo que podría representar para una eventual división del voto PRD en 2024. Y es que, aunque el partido de Gobierno perdió 730 miembros, según los últimos dos reportes del Tribunal Electoral, no parece estar significativamente vinculado al “efecto Torrijos”, dado que los números del PP en el mismo periodo se incrementaron en 124 nuevos miembros.

El PP decidirá su candidato presidencial el 30 de julio, cuando ya se hayan elegido todos los candidatos de los partidos políticos que van a primarias presidenciales, por lo que Torrijos debe reflejar tanto con hechos como con números, que su candidatura es viable y saludable para el futuro político del Partido Popular.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

El fallido traslado a Nicaragua; ¿era un trampa?

El expresidente Ricardo Martinelli denunció que el fallido intento de viajar a Nicaragua para recibir asilo fue una “vil trampa” orquestada, según él, para...

Panamá y Reino Unido avanzan en alianza para proyecto ferroviario

Panamá y Reino Unido refuerzan cooperación para impulsar el tren interoceánico La Secretaría del Ferrocarril de Panamá sostuvo una reunión estratégica con la Embajada del...
La Gaceta