viernes, julio 4, 2025

Asamblea Nacional inicia debate sobre proyecto de extinción de dominio

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

La Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional inició la discusión, en primer debate, en una mesa técnica, presidida por la diputada Corina Cano, del proyecto de Ley 625 sobre Extinción de Dominio de Bienes Ilícitos.

La mesa técnica revisa cada artículo para que se puedan homologar, con el debido consenso de todas las partes que participan; entre ellos, Órgano Judicial, Ministerio Público, Fiscalía de Cuentas, facultades de Derecho, Colegio Nacional de Abogados y expertos en temas legales.

“En estos momentos se avanza con algunas opiniones con respecto a este proyecto de Ley, donde los abogados mantienen una discusión jurídica sobre cada uno de los artículos de la propuesta, en aquellos aspectos conceptuales fundamentalmente, sobre si se debe basar en la jurisdicción penal, civil o se debe establecer una jurisdicción especial”, indicó la diputada Cano.

Sobre este punto, señaló que existen algunas discrepancias sobre la constitucionalidad de una jurisdicción especial, tema en donde no hay una definición al respecto. La mesa técnica tiene un plazo de cinco días (lunes 3, martes 4, lunes 10, martes 11 y lunes 17 de abril), en los que se podrá avanzar, poco a poco, ya que el proyecto de Ley 625 contiene 94 artículos, y la Asamblea tendrá tiempo para su aprobación.

Una buena cantidad de abogados participan en la mesa técnica, discutiendo y presentando sus propuestas de modificación, en donde pueden plantear sus puntos de vista, penal y civil, porque se busca que el análisis de la ley sea estrictamente jurídico.

La presente de ley busca tener una herramienta jurídica de persecución del crimen organizado y el narcotráfico, y cómo poder llegar a esos bienes, producto de las actividades delictivas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta