lunes, mayo 12, 2025

Presidente Juan Carlos Varela escribe en sección de Opinión del Miami Herald

Más Leídos

Colombia concede asilo político a Ricardo Martinelli y es trasladado a Bogotá

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal (2009-2014) abandonó la noche de este sábado (10.05.2024) la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá tras recibir asilo...

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

El presidente de la Republica Juan Carlos Varela, escribió en la sección de opinión del periódico Estadounidense THE MIAMI HERALD, un artículo titulado ‘Panama Papers’ spurred global anti-corruption fight, que en español es: ‘Papeles de Panamá’ estimuló lucha global contra la corrupción. Varela describe en su escrito los esfuerzos del país contra la corrupción, y a favor de la transparencia.

“En casa estamos luchando contra la corrupción. Al limpiar la corrupción, mi Gobierno ha podido invertir en nuestra infraestructura y en nuestra gente, dando oportunidades a millones y garantizando la prosperidad económica”, escribe el Mandatario.

Nuestra economía está hoy entre las de más rápido crecimiento en América Latina, y la confianza en nuestro futuro financiero está aumentando. Recientemente acordé un préstamo de $ 2.6 mil millones con el primer ministro japonés Shinzo Abe para expandir nuestro sistema de transporte masivo.

 “Nuestro llamado para tomar acciones multilaterales con el fin de enfrentar la evasión fiscal se ha convertido en acciones legislativas reales”, indicó.

El Mandatario señalo que al hacerse públicos los denominados Papeles de Panamá, ya el país estaba desarrollando en una serie de reformas para blindar sus sistemas financieros y legales de ser usados para propósitos ilegales.

“He seguido tomando medidas para limpiar nuestro pasado, nacional e internacionalmente, incluyendo la expansión de nuestros acuerdos de intercambio financiero y tributario con países como Estados Unidos, Japón y Alemania. También mantenemos el diálogo con la OCDE y solicitamos nuestra inclusión a su Convención de Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal”, escribió.

El artículo en inglés puede ser visto en este enlace:

http://www.miamiherald.com/opinion/op-ed/article124207554.html

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Colombia concede asilo político a Ricardo Martinelli y es trasladado a Bogotá

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal (2009-2014) abandonó la noche de este sábado (10.05.2024) la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá tras recibir asilo...

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...
La Gaceta