lunes, junio 30, 2025

KASH, la primera aplicación móvil para enviar dinero entre personas en países de Centroamérica

Más Leídos

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

La fintech Namutek presenta la nueva funcionalidad de la aplicación Kash que ofrece la posibilidad de realizar envíos de dinero, entre personas, en Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá y Nicaragua creando una comunidad de usuarios en la región.

Todo usuario registrado en la aplicación podrá hacer uso de esta funcionalidad a cualquier hora del día 365 días del año. Para realizar el envío de dinero, tanto el usuario que envía como el que recibe deben contar una tarjeta de débito, así como completar una validación de seguridad. Todo el proceso de registro, seguridad, envío y recepción ocurre desde el celular del usuario sin necesidad de asistir a un centro de atención físico.

“La posibilidad de enviar y recibir dinero entre países de Centroamérica, sin tener que movilizarse a realizar largas filas y trámites complejos ahora es posible a través de nuestra nueva funcionalidad. Con Kash podemos brindar a nuestros usuarios la libertad y facilidad de realizar envíos de dinero a sus familiares y amigos que se encuentran en otros países sin salir de casa, en tiempo real y con todo el respaldo de seguridad. Este lanzamiento es sumamente importante para nosotros y para el desarrollo fintech de Centroamérica, pero lo que más nos motiva es continuar nuestro crecimiento junto con nuestros increíbles usuarios”, indicó Rey Barahona director Fintech de Namutek.

El envío de dinero entre países tendrá una comisión estándar de $5 + IVA. En esta primera etapa los usuarios en Panamá podrán enviar y recibir hasta $2,000 durante el mes. Además, Kash cuenta con un equipo de soporte disponible 24/7 para responder cualquier duda sobre la aplicación.

“Conectar a las personas con un mundo más allá del efectivo es clave para continuar impulsando el desarrollo económico y la inclusión financiera en Centroamérica, además, al integrar opciones de envío de dinero innovadoras y seguras, como Kash, el ecosistema de envío en la región también se ve beneficiado. Al igual que el consumidor final, quien tiene el poder de decidir cuándo, cómo y dónde quiere hacer su envío de dinero. Además de ser la primera app en permitir envío de dinero transfronterizo entre países de la región, Kash opera mediante el uso de nuestras soluciones Mastercard Send y NuDetect, por lo que cada una de sus operaciones son realizadas bajo los estándares de seguridad globales y garantizan que la experiencia del usuario sea fácil, rápida y segura”, comentó Laura Cruz, presidente Divisional Mastercard México y Centroamérica.

Kash permitirá a los usuarios disminuir el uso de efectivo y hacer más fácil los envíos de dinero entre personas, independientemente del banco que emitió la tarjeta. Esta aplicación está fortalecida por la tecnología de Mastercard, NuDetect, ya que valida en tiempo real la legitimidad del usuario, por medio de tecnología de biometría pasiva y análisis del comportamiento, para así: 1) ayudar a eliminar fricciones en la experiencia del usuario e 2) identificar un posible fraude antes de que ocurra cualquier daño. Esto permitirá ofrecer un nivel de seguridad y transparencia mucho mayor hacia el consumidor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...
La Gaceta