viernes, mayo 9, 2025

Los cinco Megaproyectos de infraestructura logística que transformarían Panamá

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Una sola manifestación en la carretera Panamericana puede congestionar el todo el país. Las recientes protestas por el alza del combustible son un claro ejemplo, pues prácticamente paralizaron la economía nacional.

En el país urge un verdadero plan de infraestructura pública, que sea respetado por las diferentes administraciones y que no esté centralizado en la ciudad capital, un plan que impacte la economía nacional por la empleomanía pero que a su vez impacte el desarrollo logístico y el turismo.

El este articulo presentamos cinco proyectos de infraestructura que transformarían la conectividad vial del país, impactando el transporte masivo, el transporte de carga y la movilidad particular.

Tren Panamá-David

El tren Panamá – David, fue lanzado durante la administración del expresidente Juan Carlos Varela, luego del establecimiento de las relaciones diplomáticas con la República Popular China, y buscaba dar servicio aproximadamente a 11 mil pasajeros de un aproximado de 80 mil que se transportan diariamente desde la ciudad capital al interior del país y viceversa.

El tren Panamá – David constaría B/. 4,100 millones y cubriría una distancia de 391 kilómetros y promete conectar ambas ciudades en dos horas y media.

El tren de pasajeros viajaría aproximadamente a 160 km/h y el tren de carga viajaría a 80 km/h.

Canal Seco Chiriquí-Bocas del Toro

Otro gran proyecto que se ha presentado es el canal seco Chiriquí-Bocas del Toro. En 2017 representantes de la empresa NISI CORPORATION, S.A, quienes presentaron el mega proyecto Sistema Intermodal de Transporte de Carga y Turismo.

Según los proponentes, este proyecto concluido beneficiará a más de 25 mil personas del área, las comarcas y Bocas del Toro.

En el caribe, el proyecto tendría una entrada principal en el Caribe en la laguna de Chiriquí o punta Robalo, con todos los requerimientos de un puerto logístico, una extensión de los puertos que cubriría un área de entre 244 a 256 hectáreas.

En el Pacífico, el principal puerto se ubicaría en Charco Azul, corregimiento de Puerto Armuelles, distrito de Barú.

La primera ruta proyectada de transporte férreo de carga de pasajeros (turismo) sería un túnel doble de cuatro vías, tres de carga y una de pasajeros desde Puerto Armuelles hasta punta Robalo. Se estimaba una longitud de 131 – 135 kms y área para la terminal de transferencia férrea y logística de unas 34 a 36 hectáreas en cada terminal.

La segunda opción es un túnel doble de puerto Paja de Sombrero a punta Robalo de unos 55 Kms. que atraviese la Cordillera bajo tierra y con un espacio abierto de la vía férrea de unos 75-80 Kms.

Los montos de inversión estimada iban desde los 7 mil millones hasta los 19 mil millones de dólares y el periodo de construcción del proyecto se ha estimado en tres etapas de 3 a 7 años, y una fuerza laboral de 77,000 y 123,000 en mano de obra.

Carretera Colón-Bocas del Toro

Denominada en su Genesis la Gran Carretera, la vía de 230 kilómetros que uniría el pueblo de Miguel de la Borda en la provincia de Colón y el pueblo de Rambala en Chiriquí Grande de Bocas del Toro, es otro de los proyectos olvidados.

Como es sabido, en la actualidad, la única forma de viajar por carretera desde la ciudad capital hacia Bocas del Toro es a través de la Carretera Panamericana, por lo que el proyecto representaba una interesante alternativa de conectividad; no obstante, fue duramente criticado por el impacto ambiental que produciría su construcción, ya que atravesaría parte del denominado Corredor Biológico Mesoamericano.

Imagen ilustrativa: Corredor biológico mesoamericano.

Corredores de Penonomé y Santiago

La Carretera Panamericana atraviesa el país recorriendo aproximadamente 750 kilómetros, esta constituye la única vía de comunicación terrestre en sentido Este – Oeste, conectando Paso Canoas en la frontera con Costa Rica) con Yaviza en Darién. La misma constituye la columna vertebral del país, que da paso al intercambio comercial nacional.
Desde 2021, y gracias a la cooperación técnica del Banco de Desarrollo de América Latina – CAF, se inició la convocatoria para obtener servicios de consultoría para realizar los estudios de alternativas y de diseños de prefactibilidad de los corredores Santiago y Penonomé.
Estos dos proyectos permitirían un desahogo para la carretera Panamericana, creando dos nuevas alternativas para conectar las ciudades de forma expedita.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta