domingo, mayo 11, 2025

Expresidente Ricardo Martinelli irá a juicio por el caso New Business

Más Leídos

Colombia concede asilo político a Ricardo Martinelli y es trasladado a Bogotá

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal (2009-2014) abandonó la noche de este sábado (10.05.2024) la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá tras recibir asilo...

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

La jueza tercera liquidadora de causas penales del Primer Circuito Judicial de Panamá, Baloísa Marquínez, mediante el Auto N.° 23 de 9 de diciembre de 2022, decretó la apertura de causa criminal al expresidente de la República Ricardo Martinelli, por la presunta comisión del delito contra el orden económico en la modalidad de blanqueo de capitales en el denominado caso “New Business”.

En conoció que, se fijó como fecha de audiencia principal del 17 al 28 de abril de 2023, y como fecha alterna del 23 de mayo al 5 de junio de 2023, ambas audiencias a las 9:00 a.m. Asimismo, se designó un defensor del Instituto de la Defensa Pública, en el evento de que no comparezca la defensa técnica particular del expresidente de la República.

Marquínez, luego de realizar el examen del sumario, manifestó que las constancias procesales incorporadas establecieron la existencia de delitos precedentes que acreditan que los fondos investigados tenían procedencia ilícita. Asimismo, el tribunal estableció la vinculación del expresidente de la República con el delito de blanqueo de capitales, por lo cual, decreta la apertura de causa criminal como presunto infractor de las disposiciones legales contenidas en el Título VII, Capítulo IV, Libro II, es decir, por el delito de blanqueo de capitales.

Igualmente, la jueza negó un incidente de nulidad por violación al fuero penal electoral, que había sido presentado por la defensa técnica particular. Además, se estableció el periodo común de cinco días para que las partes aduzcan las pruebas que estimen conveniente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Colombia concede asilo político a Ricardo Martinelli y es trasladado a Bogotá

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal (2009-2014) abandonó la noche de este sábado (10.05.2024) la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá tras recibir asilo...

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...
La Gaceta