viernes, mayo 9, 2025

Comunicado Oficial de la Presidencia de la República sobre Caso Odebrecht

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

El Órgano Ejecutivo, a través del Presidente y Vicepresidenta de la República y los Ministros de Estado, actuando en base a su política de combatir la corrupción  en la gestión de gobierno y para proteger las obras de Estado en ejecución, luego de analizar y evaluar los hechos relacionados al acuerdo judicial que suscribió el Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América y el Grupo Odebrecht, S.A. en el cual este último aceptó su culpabilidad sobre la existencia de un esquema institucionalizado de corrupción, el cual hace referencia específica al pago de sobornos a servidores públicos, estima pertinente expresar lo siguiente:

  1. Condenar enérgicamente los hechos de corrupción alegados que perpetuaron funcionarios panameños y figuras relacionadas, a través del pago de sobornos en Panamá por parte del Grupo Odebrecht, el cual sustrajo dineros del patrimonio nacional y afectó los intereses del Estado y del pueblo panameño.
  1. Respaldar al Ministerio Público (MP) en la investigación encaminada a esclarecer los hechos de corrupción  y cualquier otro delito con el propósito que el Grupo Odebrecht: a) acepte su culpabilidad de todos y cada uno de los actos de corrupción relacionados con el pago de sobornos, b) se comprometa a resarcir al Estado panameño por los perjuicios causados, y c) colabore ampliamente y sin limitaciones para que el MP pueda encausar a los responsables de los actos de corrupción.
  1. Adoptar las medidas necesarias para que el Grupo Odebrecht desista del proceso de precalificación de la licitación para el diseño y construcción del 4to puente sobre el Canal de Panamá y la Línea 3 del Metro.
  1. Adoptar las acciones necesarias a fin de prohibir que  al Grupo Odebrecht se le adjudique y refrende ningún contrato dimanante de futuros procesos de licitación pública del Estado hasta tanto: a) demuestren una colaboración efectiva y eficaz en las investigaciones que adelanta el Ministerio Público; y b) se garantice el pago de las sumas que deberá restituir al Estado. Su participación futura requerirá de un informe de cada entidad con la cual existen obras en ejecución sobre su cumplimiento de los términos contratados, el cual deberá ser avalado por la Contraloría General de la República (CGR).
  1. Adoptar las acciones necesarias a fin de cancelar, sin costo al Estado, el contrato de asociación entre el Estado y el  Grupo Odebrecht para el Desarrollo del proyecto hidroeléctrico Chan 2 y devolver la concesión al Estado.
  1. Velar que el Grupo Odebrecht  concluya, de manera satisfactoria al Estado, todas las importantes obras que se encuentran en ejecución, cumpliendo a cabalidad con los términos  pactados. Las entidades de Gobierno pertinentes junto con la CGR deberán tomar todas las medidas necesarias para que todos los recursos que el Estado destina  a estas obras se inviertan exclusivamente en las mismas para asegurar su terminación, lo cual es fundamental para a) preservar el valor de estas obras, b) mantener los miles de puestos de trabajo directos e indirectos creados por las mismas y c) garantizar el desarrollo económico y social que depende de la terminación de estas obras. Igualmente exigimos a Grupo Odebrecht redoblar esfuerzos para mantener la adecuada ejecución de estas obras y tomar las medidas necesarias para que su situación global no afecte el desempeño y ejecución de las mismas
  1. Dentro del marco de la armónica colaboración, instamos al Órgano Judicial a que actúe con firmeza y celeridad en los procesos que le han sido y serán remitidos con el propósito de hacer valer los intereses del Estado panameño.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta